Bluewhale Offshore anuncio la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con OOS Group para adquirir una participación mayoritaria en OOS International, lo que dará origen a BlueOOS, una nueva entidad especializada en servicios de alojamiento offshore, elevación de cargas pesadas, mantenimiento de campo y desmantelamiento.
¿Qué hará la nueva entidad?
OOS International, que pasará a llamarse BlueOOS como parte del acuerdo, asumirá plena responsabilidad operativa y contará con una flota integrada compuesta por tres unidades semisumergibles para alojamiento y carga pesada, una unidad semisumergible dedicada a alojamiento y dos lanchas elevadoras.
También se encargará de ofrecer servicios como hoteles flotantes para los trabajadores de plataformas petroleras o eólicas, el manejo de grúas gigantes para instalar o reparar componentes pesados en el mar, o desmantelar plataformas viejas.
La nueva empresa centrará sus operaciones en cuencas offshore estratégicas, con énfasis en Brasil, Asia-Pacífico y África Occidental, para facilitar transición y aprovechar los contratos vigentes, ya que ambas empresas tienen presencia en estas regiones.
¿Qué ventajas tiene esta unión?
Esta operación se suma al movimiento realizado a principios de 2025, cuando Bluewhale Offshore anunció un proceso de consolidación con Ocean Challenger para reunir una flota de 14 unidades de alta gama.
Además, la alianza llega en un momento en el que las proyecciones apuntan a que el mercado global de servicios offshore y submarinos crecerá de 15.560 millones de dólares en 2024 a cerca de 27.970 millones de dólares en 2034, abriendo una ventana de oportunidad para operadores consolidados.
Integración operativa con enfoque en HSE
Durante los próximos meses, las prioridades estarán centradas en ejecutar una integración disciplinada, garantizar la continuidad de los proyectos en marcha y alinear prácticas operativas, poniendo la Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) como piedra angular de todas las actividades.
Los próximos meses serán clave para consolidar la nueva marca, fortalecer relaciones con clientes y astilleros, y materializar los beneficios de esta alianza para el sector energético global.
Fuente: OOS International