El gobierno federal de Estados Unidos ha decidido cancelar oficialmente el desarrollo del Proyecto Solar Esmeralda Seven, una iniciativa que preveía generar hasta 6.2 gigavatios de energía solar en terrenos públicos del condado de Esmeralda, Nevada.
Los motivos del cierre del proyecto Solar Esmeralda Seven
La Oficina de Administración de Tierras (BLM) notificó el 9 de octubre de 2025 que el proyecto ha sido archivado dentro del proceso NEPA (Ley Nacional de Política Ambiental), poniendo fin a una propuesta que implicaba cambios en el Plan de Gestión de Recursos de Tonopah. La revisión buscaba modificar la clasificación de manejo visual del paisaje y permitir construcciones solares en terrenos con pendientes superiores al 5%.
El desarrollo Esmeralda Seven contemplaba desarrollar infraestructura solar sobre un área de 62,300 acres, dentro de una zona de análisis más amplia de 118,600 acres. Desde 2023, la BLM había dirigido un proceso que incluyó consultas públicas, verificaciones ambientales, y la elaboración de una Declaración de Impacto Ambiental Programática. La participación ciudadana se extendió por múltiples rondas entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024.
La cancelación afecta directamente a los planes federales de expansión de energía renovable en espacios públicos del oeste del país. La enmienda propuesta también habría modificado restricciones del EIS solar programático, que limita el uso de terrenos con ciertas características topográficas.
A pesar de su envergadura, el proyecto encontró cuestionamientos relacionados con su impacto visual y ambiental, así como dudas sobre su compatibilidad con el plan de uso del suelo vigente. Si bien no se han revelado todos los detalles técnicos detrás de la cancelación, la decisión representa un precedente relevante para futuros proyectos de energía renovable en áreas gestionadas por la BLM.
Fuente y foto: BLM