BIOS MATER plantea la construcción europea con materiales de origen biológico

Estos materiales fueron fabricados con termoplásticos y espumas de origen biológico, serán probados en condiciones reales.
La innovación en el proyecto BIOS MATER

Un consorcio europeo de 22 socios ha puesto en marcha una respuesta contundente. Por lo cual, les presento el lanzamiento oficial del proyecto BIOS MATER, una iniciativa de Horizonte Europa que busca transformar el sector con el desarrollo de materiales de origen biológico, la aplicación de la economía circular y la creación de soluciones seguras y sostenibles desde el diseño.

La innovación en el proyecto BIOS MATER

El sector de la construcción es responsable de aproximadamente el 37% de las emisiones globales de CO2. Es por ello que BIOS MATER responde a una necesidad urgente de cambio. Al repensar los materiales convencionales, el proyecto promete ofrecer alternativas de base biológica con un rendimiento superior en durabilidad, seguridad y eficacia. Este enfoque busca integrar estrategias de economía circular para minimizar los residuos y fomentar la adopción de nuevas soluciones en el mercado. Así mismo, la iniciativa se apoya en la transparencia digital y la participación activa de los interesados, lo que asegura un avance práctico y escalable.

Uno de los objetivos principales de este proyecto es el desarrollo de cuatro tipos de productos de construcción, entre los que se incluyen paneles y revestimientos. Estos materiales, fabricados con termoplásticos y espumas de origen biológico, serán probados en condiciones reales. La experiencia de los 22 socios involucrados, que incluye a instituciones de investigación y grandes empresas como AIMPLAS el Centro Tecnológico del Plástico, garantiza que las soluciones sean no solo sostenibles sino también viables para el mercado. Su conocimiento en polímeros e innovación es fundamental para el éxito de esta iniciativa.

Con su enfoque en alternativas de alto rendimiento, BIOS MATER se alinea directamente con los objetivos de la Unión Europea para la neutralidad climática. El coordinador de proyectos de CIRCE, Carlos Pérez, expresó su entusiasmo por la colaboración entre socios de toda Europa para descarbonizar el sector de la construcción. Su compromiso es crear innovaciones que sean sostenibles y prácticas. Esto demuestra el papel de la innovación y la sostenibilidad para construir un futuro mejor para todos.

Fuente y foto: AIMPLAS