Neoenergia obtiene respaldo europeo para transformar la red eléctrica de Bahía

La red eléctrica de Bahía incorporará automatización y medición inteligente para beneficiar a más de seis millones de personas.
BEI financia red eléctrica de Bahía

Durante la COP30 celebrada en Belém, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Neoenergia formalizaron un acuerdo de financiación verde por 300 millones de euros, destinado a fortalecer la red de distribución eléctrica en el estado brasileño de Bahía. El objetivo: acelerar el acceso equitativo a energía limpia y mejorar la infraestructura en más de 400 municipios.

Europa impulsa mejoras en la red eléctrica de Bahía

La operación se enmarca dentro de la estrategia Global Gateway de la UE, un programa que busca movilizar inversiones sostenibles en regiones clave. Con esta alianza, el BEI, a través de su brazo de desarrollo EIB Global, refuerza su compromiso con la acción climática en Latinoamérica. En el caso brasileño, el crédito financiará proyectos de automatización de redes, extensión de líneas y conexiones para zonas con menor cobertura.

Neoenergia Coelba, filial del grupo Iberdrola, será la encargada de ejecutar las inversiones, que beneficiarán a más de seis millones de usuarios. Parte del financiamiento se dirigirá a tecnologías de medición inteligente y equipos de monitoreo remoto. Esto permitirá reducir pérdidas técnicas y garantizar mayor estabilidad del sistema eléctrico en zonas rurales.

Solange Ribeiro y Ambroise Fayolle
Solange Ribeiro y Ambroise Fayolle firman un acuerdo de financiación verde durante la COP 30. Fuente: Neoenergia

Compromiso con los estándares internacionales

La evaluación del proyecto superó un estricto proceso técnico y ambiental, cumpliendo con los parámetros exigidos por las instituciones europeas. Esto posiciona a Neoenergia como una de las pocas compañías brasileñas con acceso a instrumentos financieros verdes internacionales bajo condiciones comerciales competitivas.

La modernización de la infraestructura de Bahía se alinea con los compromisos asumidos por Brasil en el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El BEI confirmó que seguirá impulsando proyectos en América Latina que integren energías renovables, digitalización y desarrollo social en comunidades vulnerables.

Fuente y foto interna: Neoenergia

Foto principal: BEI