La empresa Bedrock Robotics ha llegado con una propuesta que busca automatizar la construcción y cambiar radicalmente el panorama mediante tecnología de autonomía avanzada aplicada a maquinaria pesada.
El dilema de automatizar la construcción
Con más de medio millón de vacantes sin cubrir, los retrasos en proyectos de gran envergadura se han vuelto muy recurrentes. Desde plantas de energía hasta nuevos barrios residenciales, las obras sufren demoras que impactan en la economía nacional. Bedrock Robotics plantea solucionar el problema introduciendo retroexcavadoras y equipos autónomos que pueden operar sin intervención humana directa.
El equipo fundador de Bedrock está conformado por exingenieros de Waymo, expertos en vehículos de tecnología autónoma. Dicha experiencia se traduce en una solución madura que está siendo probada en lugares de prueba en Arkansas, Arizona, Texas y California. El sistema permite cambiar a las flotas en unidades inteligentes con capacidades de ejecutar tareas de manera organizada, precisa y segura.
La compañía ha recaudado 80 millones de dólares en una ronda liderada por Eclipse y 8VC, con respaldo adicional de fondos como Two Sigma Ventures, Valor Equity Partners y NVentures, el brazo de capital de NVIDIA. Estos recursos servirán para acelerar la implementación de sus soluciones en un mercado que exige velocidad, eficiencia y adaptabilidad.
Bedrock colabora con empresas constructoras como Sundt Construction, Zachry Construction Corporation y Champion Site Prep. Estas alianzas permiten validar su tecnología en escenarios reales, y allanan el camino para una adopción más amplia.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Bedrock Robotics