Bayer e Iberdrola descarbonizan la planta asturiana con sistema de electrificación de vapor

Innovador sistema de electrificación de vapor transformará la planta asturiana de Bayer.
Bayer e Iberdrola impulsan la descarbonización industrial

Bayer ha dado un paso crucial hacia la sostenibilidad al ratificar un acuerdo con Iberdrola España para descarbonizar su planta en La Felguera, Asturias. Este proyecto, que destaca como uno de los más relevantes para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana, transformará la forma en que se genera y consume energía en la planta.

Innovación tecnológica en la descarbonización industrial

El acuerdo contempla la instalación de un sistema de almacenamiento térmico diseñado por Inerco, una empresa española especializada en tecnología energética. Este sistema aprovechará la energía eléctrica renovable generada por una planta fotovoltaica instalada por Iberdrola, situada en los terrenos de la antigua central térmica. Este calor renovable será convertido en vapor, necesario para los procesos industriales de Bayer, reemplazando el uso de combustibles fósiles en la planta.

Bayer e Iberdrola buscan posicionar a la planta de La Felguera como un modelo de sostenibilidad industrial, alineándose con los objetivos de descarbonización del sector. A través de esta colaboración, la planta de Bayer se convertirá en el primer centro de producción de ácido acetilsalicílico completamente descarbonizado del mundo.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 17 millones de euros, creará más de 30 puestos de trabajo en la región durante la construcción y puesta en marcha del sistema, fortaleciendo la economía local y reafirmando el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible de Asturias.

Un avance hacia un futuro industrial más sostenible

La electrificación de vapor no solo permitirá a Bayer reducir el impacto de la volatilidad de los combustibles fósiles, sino que también representará un avance en la competitividad industrial. El sistema de almacenamiento térmico optimizará el uso de energía renovable, proporcionando una fuente de calor flexible y eficiente que reducirá los costos operativos y apoyará el despliegue de energías renovables en toda España.

Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Industria a través del PERTE para la descarbonización, subraya el potencial de la transición energética para transformar la industria española. Con este acuerdo, Bayer e Iberdrola no solo marcan un hito en la descarbonización, sino que también sentarán las bases para futuros proyectos industriales más sostenibles.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Iberdrola