En una iniciativa que marca una referencia en la industria energética, Aramco ha activado en Wa’ad Al-Shamal (Arabia Saudita) el primer sistema mundial de baterías Fe/V (flujo de hierro-vanadio) para alimentar actividades de producción de gas con energía solar. La instalación, con una capacidad de 1 megavatio/hora, se convierte en una solución robusta para sitios remotos con alta demanda energética variable.
Este sistema fue desarrollado junto a Rongke Power, empresa líder en tecnología de acumuladores de flujo, y se basa en una patente de Aramco. Está diseñado para operar eficientemente en temperaturas que van desde -8 °C hasta 60 °C sin necesidad de sistemas de refrigeración, lo que lo hace especialmente adecuado para entornos desérticos.
Innovación en almacenamiento con baterías de flujo Fe/V
Las baterías de flujo Fe/V almacenan la energía en electrolitos líquidos separados de las celdas, permitiendo recargas múltiples sin pérdida significativa de capacidad. Este enfoque reduce el riesgo de incendio comparado con otras tecnologías y además, facilita su mantenimiento gracias a su arquitectura modular, según menciona Infobae.
Según explicó Ali A. Al-Meshari, vicepresidente sénior de Tecnología de Aramco, este avance permite sustituir sistemas tradicionales de plomo-ácido por una tecnología más flexible, eficiente y adaptada a múltiples aplicaciones industriales. Ya se están utilizando para alimentar hasta cinco pozos de gas durante su vida útil estimada de 25 años.
Hacia operaciones bajas en carbono
Este despliegue se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Aramco, centrados en lograr cero emisiones netas en Alcance 1 y 2 para 2050 en todos sus activos operados. Además, contribuye a reducir la dependencia de sistemas energéticos convencionales al integrar soluciones renovables en procesos industriales clave.
El sistema representa una alternativa atractiva para la expansión de tecnologías limpias en el sector petrolero, especialmente en zonas aisladas o sin personal, proporcionando una fuente energética resiliente frente a la variabilidad de la demanda.
Con este desarrollo, la empresa reafirma su apuesta por la innovación tecnológica como herramienta para una transición energética efectiva y responsable.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Aramco
Foto: Shutterstock