B2U lleva sus baterías EV reutilizadas a Texas para reforzar la red eléctrica

El sistema de B2U almacena 24 MWh con 500 baterías EV usadas, suficiente para abastecer a unos 800 hogares durante un día.
Baterías EV reutilizadas

B2U Storage Solutions ha iniciado operaciones en Texas con un sistema de almacenamiento energético construido con baterías de vehículos eléctricos reutilizadas. Esta iniciativa, instalada en San Antonio, representa la primera incursión de la compañía californiana en el estado y tiene una capacidad de almacenamiento de 24 megavatios-hora, suficiente para abastecer energéticamente a unos 800 hogares durante un día.

Sistema modular con baterías EV reutilizadas para la red

El proyecto, denominado Bexar Corrilla, utiliza aproximadamente 500 paquetes de baterías extraídas de vehículos eléctricos al final de su vida útil vehicular. A través de su sistema propio EV Pack Storage (EPS), B2U ofrece un enfoque modular que no requiere reacondicionamiento previo de los componentes. En lugar de desmontar las celdas, las baterías se integran directamente en gabinetes estándar listos para conectarse a la red.

Este modelo de plug-and-play reduce significativamente los costos de procesamiento y tiempo de despliegue. Además, cada unidad cuenta con certificación de seguridad UL 9540 y puede operar con celdas de distintas marcas y modelos de vehículos.

Inteligencia artificial para decisiones energéticas en tiempo real

La infraestructura está equipada con inteligencia artificial que permite optimizar la carga y descarga de energía de acuerdo a la demanda y precio en la red. Esto permite una gestión dinámica que maximiza la eficiencia del sistema y su rentabilidad.

Texas, que posee una red eléctrica aislada y sensible a variaciones climáticas, representa un mercado idóneo para soluciones de respaldo como la que propone B2U. La alta penetración de energías solar y eólica en el estado refuerza la necesidad de almacenamiento confiable.

Proyecciones de crecimiento hasta 2026

La planta de San Antonio es la tercera que opera B2U, sumándose a dos instalaciones en California. La empresa proyecta tres nuevas plantas en Texas, con el objetivo de alcanzar 100 MWh de capacidad acumulada en el estado. En total, la compañía espera operar con 150 MWh de baterías reutilizadas conectadas a la red para mediados de 2026.

El modelo de B2U responde a una problemática creciente: el destino de las baterías EV tras su vida útil inicial. Su reutilización como almacenamiento estacionario aporta a la estabilidad de la red y reduce el impacto ambiental de estos dispositivos.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: B2U Storage Solutions

Foto: Shutterstock