Axpo amplía su presencia en energías renovables en Portugal

La compañía Axpo avanza en el proyecto de hidrógeno verde en Europa, tras asegurar el 50% de participación en el desarrollo PtX Sines, una iniciativa…
El proyecto de hidrógeno verde en Europa

La compañía Axpo avanza en el proyecto de hidrógeno verde en Europa, tras asegurar el 50% de participación en el desarrollo PtX Sines, una iniciativa esencial para la transición energética en la región ibérica. Esta alianza estratégica se lleva a cabo junto a Winpower y se ubicará en la zona industrial y logística de Sines, un área reconocida por su potencial energético y portuario.

El proyecto de hidrógeno verde en Europa

PtX Sines contempla la instalación de un electrolizador de 15 MW alimentado por energía solar, con capacidad para producir 2.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable. Este recurso podrá inyectarse a la red de gas natural portuguesa, abriendo la posibilidad de sustituir parcialmente combustibles fósiles en sectores industriales y energéticos.

El suministro eléctrico para el proyecto será garantizado mediante un acuerdo de compra de energía (PPA), lo que asegura estabilidad de costes y compromiso con energías limpias. PtX Sines ha sido reconocido tanto como Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) como de interés nacional por parte del gobierno luso, lo que le otorga respaldo institucional y financiero.

Según Fridolin Roth, responsable del área de hidrógeno de Axpo para España y Portugal, el proyecto ofrece una de las estructuras de producción más competitivas en Europa, con costes optimizados y una visión exportadora. La compañía prevé vender parte del hidrógeno generado a clientes industriales tanto en Portugal como en el resto de Europa, apoyándose en sistemas de certificados que garanticen su origen sostenible.

La filial portuguesa de Axpo, Goldenergy, también se beneficiará directamente de este avance, al disponer de acceso al hidrógeno producido en Sines como opción energética para acelerar la descarbonización de sus clientes. Este movimiento refuerza el objetivo de Axpo de avanzar hacia la autosuficiencia energética basada en fuentes limpias.

La elección de Sines no es casual. Esta zona está posicionándose como un hub estratégico para el desarrollo del llamado Valle del Hidrógeno, un ecosistema industrial que busca integrar producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno renovable. Con esta inversión, Axpo se sitúa en el centro de una red que aspira a transformar el modelo energético del sur de Europa.

El respaldo del gobierno portugués incluye la compra garantizada de 761 toneladas anuales de hidrógeno por un periodo de diez años, lo que aporta previsibilidad y robustez al modelo financiero del proyecto.

Fuente y foto: Axpo