Seatrium y Karpowership acuerdan integrar Powerships y convertir buques FSRU

Seatrium integrará 4 nuevas centrales eléctricas flotantes Powership y convertirá 3 buques metaneros en FSRU.
Integración de Powerships

Seatrium y Karpowership han firmado una carta de intención que refuerza su cooperación en infraestructura energética flotante. Este paso estratégico se materializará con la integración de cuatro nuevas centrales flotantes Powership, con opción a dos unidades adicionales, y con la transformación de tres buques metaneros en unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU).

Avances en la eficiencia modular e integración de Powerships

Los buques serán entregados por Karpowership en Singapur, donde Seatrium se encargará de su ensamblaje mecánico y eléctrico, así como de la puesta en marcha. El inicio de estos trabajos está previsto para el primer trimestre de 2027.

La iniciativa contempla también la extensión de vida útil de los buques metaneros, mediante la instalación de módulos de regasificación, sistemas de amarre extendido y la incorporación de componentes esenciales como los sistemas de automatización, descarga y manipulación de carga.

Plataforma técnica para soluciones energéticas adaptables

Desde Seatrium, Alvin Gan destacó que esta alianza les permite consolidarse como un actor global en soluciones flotantes, con aplicaciones que van desde centros de datos marinos hasta desalinizadoras. Por su parte, Gokhan Kocak de Karpowership subrayó que están desarrollando una tercera generación de Powerships modulares, preparadas para integrar tecnologías como CCUS o turbinas avanzadas.

El acuerdo permite a ambas compañías impulsar un modelo energético más flexible y sostenible. Las unidades flotantes pueden ser desplegadas con rapidez en regiones con baja infraestructura, brindando acceso directo a electricidad y favoreciendo la descarbonización a través de soluciones plug-and-play. Además, se prevé que el nuevo diseño modular permita una personalización adaptada a las necesidades energéticas de cada proyecto.

Seatrium amplía su liderazgo en infraestructura offshore

Con operaciones en Asia, Europa y América, Seatrium está consolidando una red técnica que respalda su crecimiento como proveedor de infraestructura offshore especializada. Su experiencia acumulada y capacidad de adaptación lo convierten en un socio clave para empresas que buscan soluciones energéticas marinas con enfoque sostenible.

Karpowership, por su parte, extiende su alcance global con más de 10.000 MW de capacidad instalada flotante y una flota que evoluciona hacia la descarbonización y la flexibilidad operativa.

Fuente y foto: Seatrium