AtmosZero apuesta por descarbonizar las fábricas con vapor eléctrico

La caldera eléctrica de AtmosZero genera vapor a 165 °C con electricidad, eliminando emisiones directas en procesos industriales clave.
AtmosZero reduce CO₂ con caldera eléctrica limpia

AtmosZero está redibujando el panorama del calor industrial al desarrollar una caldera eléctrica que elimina por completo la necesidad de quemar combustibles fósiles. Desde su planta en Loveland, Colorado, la startup ofrece una alternativa limpia y eficiente a las calderas a gas, responsables de una gran parte de las emisiones de CO₂ en la industria.

La caldera eléctrica de AtmosZero crece

Su Boiler 2.0 es una bomba de calor modular capaz de generar vapor a 165 °C utilizando únicamente electricidad. Esta solución permite a las fábricas reducir significativamente su huella de carbono en procesos como la esterilización, el secado y la cocción. Al evitar la combustión de gas, el sistema elimina las emisiones directas asociadas al calor de proceso, que representa cerca del 13% de las emisiones energéticas de Estados Unidos.

A diferencia de una caldera tradicional que convierte el 100 % de la energía en calor, la tecnología de AtmosZero transfiere calor del entorno mediante ciclos de compresión, alcanzando eficiencias de hasta el 400 %. Esto no solo reduce el consumo energético, también hace posible sustituir el gas sin perder productividad. La empresa estima que sus sistemas pueden amortizarse en menos de cinco años gracias al ahorro energético.

Un paso firme hacia la descarbonización térmica

AtmosZero ya puso en marcha una instalación piloto en la cervecera New Belgium y proyecta expandir su producción a más de 100 unidades anuales para 2030. Su diseño modular permite integrar estas calderas en fábricas sin detener operaciones ni rediseñar infraestructuras, facilitando la electrificación del calor en sectores con alta demanda térmica.

Si bien otras bombas de calor logran mayor rendimiento al aprovechar calor residual, su implementación suele ser más costosa. La empresa opta por un modelo más simple y asequible, con un COP menor, pero que permite avanzar de forma inmediata hacia la reducción de emisiones en instalaciones industriales.

Un futuro con menos carbono y menos gas

El equipo de ingeniería continúa perfeccionando el diseño para reducir costos y facilitar el mantenimiento. Además, la empresa está explorando nuevos usos para su tecnología en edificios comerciales y hoteles. Con el respaldo de políticas estatales y fondos federales, AtmosZero acelera la transición hacia una industria menos dependiente del gas y más comprometida con la neutralidad climática.

Fuente y foto: AtmosZero vía Canary Media