Astrónomos evalúan el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032

Científicos estudian la trayectoria del asteroide 2024 YR4, cuyo impacto en la Tierra en 2032 sigue siendo una posibilidad en evaluación.
Asteroide 2024 YR4 podría impactar la Tierra en unos años

El asteroide 2024 YR4, recientemente descubierto, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria incierta y una probabilidad de impacto estimada en 1 en 83 para diciembre de 2032. Con un diámetro de aproximadamente 60 metros, este objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, lo que indica que merece una observación detallada.

Acercamiento crítico del asteroide 2024 YR4

El asteroide, actualmente a más de 35 millones de kilómetros de la Tierra, realizará un acercamiento significativo el 22 de diciembre de 2032. Si bien las estimaciones preliminares sugieren que pasará a unos 106.200 kilómetros de nuestro planeta, la incertidumbre en su órbita deja abierta la posibilidad de una colisión.

De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, 2024 YR4 ha sido incluido en la lista de riesgo de impacto de la Agencia Espacial Europea y en la Tabla de Riesgo Sentry de la NASA, lo que lo convierte en un objeto prioritario para observaciones futuras.

Impacto potencial y consecuencias

En caso de impacto, el asteroide podría generar una explosión atmosférica, similar al evento de Tunguska de 1908, que devastó una vasta región de Siberia. Alternativamente, si su composición es más densa, podría atravesar la atmósfera y crear un cráter en la superficie terrestre.

Los astrónomos subrayan que el conocimiento preciso sobre su tamaño y composición es crucial para evaluar los posibles daños. Sin embargo, estas características aún no han sido determinadas con exactitud, ya que dependen de observaciones de radar que no son viables en este momento.

Seguimiento y próximas observaciones

El telescopio ATLAS en Chile, financiado por la NASA, fue el primero en detectar 2024 YR4, mientras que astrónomos del Catalina Sky Survey han estado recopilando datos adicionales. Según los expertos, en 2028 se producirá otro acercamiento del asteroide a unos 8 millones de kilómetros de la Tierra, lo que permitirá mejorar los cálculos orbitales y refinar las predicciones de impacto.

Aunque la posibilidad de colisión sigue siendo baja, la comunidad científica continuará monitoreando el objeto en los próximos años. La incertidumbre actual sobre su trayectoria resalta la importancia de las observaciones continuas para determinar si representa una amenaza real para la Tierra en 2032.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok

Fuente: ESA