Aruba deja atrás la industria petrolera y apuesta por un futuro verde

Transición energética de Aruba avanza con apoyo de Países Bajos y enfoque en energía limpia e innovación.
Aruba deja atrás la industria petrolera

Después de casi un siglo de estrecha relación con la industria petrolera, Aruba ha decidido cerrar definitivamente su refinería en San Nicolás, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en sostenibilidad, energía limpia y desarrollo económico responsable.

Un giro estratégico liderado por visión de futuro

El Gobierno de Aruba tomó esta decisión consciente de que la era del petróleo ha terminado su ciclo y que las tendencias globales apuntan hacia la sostenibilidad y la energía limpia. El país, en lugar de seguir buscando un nuevo operador petrolero, decidieron cerrar el capítulo petrolero para siempre.

La zona industrial de San Nicolás se transformará en un espacio dedicado a actividades limpias, incluyendo zonas industriales verdes, centros de innovación tecnológica y proyectos enfocados en energías renovables y economía circular.

Apoyo financiero y técnico desde los Países Bajos

Para respaldar esta transición energética, el Gobierno de los Países Bajos aportará 110 millones de florines y apoyo técnico especializado para asegurar que el proceso de remediación ambiental se lleve a cabo de forma eficiente y segura.

Durante décadas, muchos padres y madres construyeron sus vidas y mantuvieron a sus familias trabajando en este sector. Eso hace que esta decisión sea aún más emotiva para la comunidad arubana, pero la sostenibilidad requiere valentía.

Dick Schoof, primer ministro saliente de los Países Bajos.

¿Por qué esta noticia es tan importante?

Este anuncio muestra cómo una economía que dependió por completo de un recurso fósil puede tomar la decisión consciente de reinventarse hacia la sostenibilidad. Actualmente, muchos lugares del mundo enfrentan la transición para alejarse de industrias contaminantes y el caso de Aruba puede servir como modelo de planificación y valentía política.

Fuente: Gobierno de Aruba