La ciudad de Villa Mercedes, San Luis en Argentina, a través de un convenio entre el Municipio y la empresa Cementos Avellaneda, se reutilizaron diez toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU) en el coproceso de producción de cemento, en la planta ubicada en La Calera.
La conversión de neumáticos fuera de uso para la industria
Esta medida forma parte de un plan estratégico sostenido por la Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología local. El objetivo principal es dar una disposición final adecuada a los residuos de neumáticos generados en la ciudad, evitando su acumulación en espacios públicos, microbasurales o rutas, donde representan un riesgo ambiental y sanitario.
Según explicó el jefe del programa de la Unidad Ejecutora, se mantiene un cronograma de recolección semanal en gomerías y puntos críticos de la ciudad. La acumulación de neumáticos abandonados puede favorecer la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue y chikungunya, lo que vuelve prioritario su retiro sistemático.
Antes del traslado, se separan los componentes metálicos del caucho. En la planta cementera, el caucho se utiliza como fuente de energía para alcanzar los 1400 grados centígrados necesarios en la cocción del cemento. Esta técnica se denomina coproceso, ya que no integra el material al producto final, pero sí lo convierte en un insumo energético más económico y sostenible.
Además del trabajo con neumáticos, el municipio desarrolla programas de reciclaje y separación de residuos domiciliarios. Se trabaja con instituciones, comercios y particulares para el retiro de plásticos, cartón y otros materiales reciclables.
Fuente y foto: Sitio oficial / Municipalidad de Villa Mercedes