La empresa Aramco ha adjudicado una nueva serie de contratos para avanzar con la ampliación del yacimiento Zuluf, un megaproyecto ubicado en aguas someras del Golfo Arábigo. Esta fase implica una inversión cercana a los 5.000 millones de dólares y busca aumentar la capacidad de producción en más de 600.000 barriles diarios.
La ejecución del campo marino Zuluf
Las compañías McDermott y Larsen & Toubro están entre los principales actores seleccionados para esta fase del proyecto, que incluye paquetes de infraestructura submarina, plataformas y ductos. El despliegue logístico y técnico se alinea con la estrategia de Aramco de desarrollar proyectos de largo ciclo que le otorguen ventaja competitiva ante escenarios de capacidad global ajustada.
La decisión de lanzar esta inversión coincide con la inminente publicación de sus resultados del segundo trimestre de 2025. Algunos analistas como Amena Bakr estiman ingresos netos promedio en torno a 23.700 millones de dólares, por debajo de los 27.300 millones del mismo periodo del año anterior. Las firmas como AlJazira Capital proyectan una caída del 14,7%, mientras que Citi menciona el retroceso de 22% en el precio del barril como el principal factor detractor.
Pese a la baja en utilidades, Aramco mantiene su enfoque en fortalecer su capacidad de producción, en línea con su objetivo de alcanzar los 13 millones de barriles diarios para 2027. La empresa considera que la disciplina en la oferta global y las inversiones en proyectos complejos podrán estabilizar el mercado en el mediano plazo.
Este informe financiero se presentará el 5 de agosto y será importante para evaluar la salud financiera de la empresa, como su compromiso con el gasto de capital y su rendimiento en el segmento downstream.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Oil and Gas
Foto: Shutterstock