Arabia Saudita dio un nuevo paso en su estrategia de liderazgo en energías limpias al consolidar alianzas clave con empresas europeas para el desarrollo de proyectos de exportación de energía renovable e hidrógeno verde.
La firma de estos acuerdos, realizada en presencia del ministro de Energía Abdulaziz bin Salman, tuvo lugar durante un taller especializado organizado por ACWA Power en Riad.
Los proyectos de energía limpia en Arabia Saudita
Durante el encuentro, se establecieron memorandos de entendimiento con empresas como Edison SpA, TotalEnergies, Zhero Europe y EnBW. Estos acuerdos definen un marco de colaboración para evaluar la demanda del mercado europeo y desarrollar proyectos a gran escala destinados a suministrar energía limpia desde el Reino hasta Europa.
Además de los acuerdos comerciales, se firmaron compromisos con firmas técnicas y tecnológicas como CESI, Prysmian, GE Vernova, Siemens Energy e Hitachi. El objetivo: desarrollar corredores avanzados de transmisión eléctrica que garanticen la estabilidad del suministro y mejoren la eficiencia de las redes regionales e internacionales.
Estos corredores forman parte de la visión saudí de integrarse como nodo clave en el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC), aprovechando su ubicación para conectar Oriente y Occidente mediante infraestructura energética sostenible.
Yanbu se proyecta como eje del hidrógeno verde
Un punto central de la cooperación es el desarrollo conjunto del Yanbu Green Hydrogen Hub. ACWA Power y EnBW colaboran en esta primera fase del proyecto, que estará operativo para 2030. El hub incluirá generación propia de energía renovable, plantas de desalinización, electrólisis de hidrógeno, conversión a amoníaco y una terminal de exportación dedicada.
La celebración del taller y la firma de estos acuerdos confirman el compromiso del Reino con su Visón 2030. Arabia Saudita se posiciona como proveedor confiable en la exportación de energía limpia y como protagonista de la integración logística internacional, particularmente en el contexto del IMEC.
Fuente y foto: ACWA Power