Sonnedix Japan lanza su primer sistema de almacenamiento de energía con baterías en Oita

La filial japonesa del Grupo Sonnedix ha iniciado la construcción de su primer sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS) en la prefectura de…
El almacenamiento de energía con baterías inteligentes

La filial japonesa del Grupo Sonnedix ha iniciado la construcción de su primer sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS) en la prefectura de Oita. Este proyecto de 125 MWh se conectará a una planta fotovoltaica ya operativa de 39 MW, lo que permitirá una gestión más eficiente y flexible de la energía solar generada.

El almacenamiento de energía con baterías inteligentes

Ubicado junto a una planta solar existente, el sistema de almacenamiento permitirá almacenar energía durante los picos de producción y liberarla cuando la demanda lo requiera. Este enfoque mejora la estabilidad de la red y permite que la energía solar sea una opción gestionable y predecible. El proyecto cuenta con baterías Tesla Megapack, reconocidas por su capacidad de integración a gran escala en sistemas de generación renovable.

El desarrollo está liderado por Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation, que actúa como contratista EPC. Tesla Japan GK suministra el sistema BESS, mientras que Osaka Gas Co., Ltd. se encargará de la comercialización de la energía almacenada. Esta colaboración refleja una estrategia de integración vertical entre generación, almacenamiento y distribución energética.

El proyecto ha sido refinanciado mediante un crédito sin recurso de 21.400 millones de yenes, gestionado por MUFG Bank. Esta estructura financiera busca optimizar el capital del proyecto y garantizar su viabilidad económica a largo plazo. Esta decisión reafirma la visión de Sonnedix de crecimiento sostenible dentro del mercado japonés.

Con esta iniciativa, Sonnedix Japan marca un nuevo rumbo en su estrategia de diversificación hacia soluciones híbridas que combinan energía renovable con almacenamiento. Aunque su enfoque histórico ha sido la generación solar, la compañía se encuentra ampliando su cartera hacia un espectro más amplio de tecnologías limpias y adaptativas.

El proyecto de Oita refuerza el papel de Sonnedix como actor clave en la transición energética japonesa. Actualmente, Sonnedix Japan opera 25 plantas solares en el país, con una capacidad total controlada que supera los 500 MW. A nivel global, el Grupo Sonnedix gestiona una cartera superior a los 12 GW en desarrollo, construcción y operación.

Axel Thiemann, CEO del Grupo Sonnedix, destacó que los sistemas de baterías continuarán siendo una pieza clave para crear una cartera energética más equilibrada y flexible. Por su parte, Tomomichi Kageyama, director general de Sonnedix Japan, subrayó la importancia del conocimiento local y las alianzas estratégicas para lograr un crecimiento sostenido y apoyar la descarbonización de la región.

Las obras comenzaron en octubre de este año y se espera que el sistema entre en operación comercial en noviembre de 2026. Este cronograma refleja el compromiso de Sonnedix con el desarrollo ordenado y eficiente de infraestructuras críticas para la transición energética.

Fuente y foto: Sonnedix