Allseas instalará un oleoducto submarino clave en el Golfo de México

Con más de 8.000 km de tuberías instaladas, Allseas refuerza la infraestructura de exportación en el Golfo de México.
Oleoducto submarino en el Golfo de México

La compañía suiza Allseas ha sido seleccionada para ejecutar un contrato estratégico de instalación de un oleoducto submarino en el centro del Golfo de México. Este nuevo ducto de exportación, conocido como oleoducto Rome, tiene como objetivo reforzar la infraestructura de transporte de petróleo crudo hacia la costa de Luisiana, incrementando la capacidad y eficiencia del sistema actual.

Proyecto impulsado por Shell y Chevron

La adjudicación fue realizada por Shell Pipeline Company LP, en representación de Amberjack Pipeline Company LLC, una empresa conjunta con Chevron Pipe Line Company.

El alcance del contrato cubre el diseño, suministro e instalación de un ducto de 24 pulgadas de diámetro y 150 kilómetros de longitud, que conectará la plataforma GC-19 (Green Canyon 19) con la costa estadounidense.

Oleoducto submarino y despliegue técnico de Allseas

Allseas desplegará dos de sus principales embarcaciones para llevar a cabo esta operación: la barcaza de anclaje Sandpiper se encargará del tramo costero en 2027 y el buque de posicionamiento dinámico Solitaire ejecutará el tramo en aguas profundas en 2028.

Esta combinación permite abordar condiciones variables del entorno marino con eficiencia operativa y control técnico especializado.

Consolidación de una red de transporte crítico

El oleoducto Rome forma parte de una estrategia de ampliación de la red de infraestructura submarina en la región. Se vincula con el proyecto Amberjack Debottleneck de 2016, también ejecutado por Allseas, y responde a la necesidad de fortalecer el flujo continuo de hidrocarburos desde los campos en aguas profundas hacia las instalaciones costeras.

Con más de 8.000 kilómetros de tuberías instaladas en el Golfo de México, Allseas reafirma su posición como contratista clave en obras submarinas complejas. La empresa ha sido reconocida por su capacidad para ejecutar proyectos de gran escala que exigen altos estándares de seguridad, calidad y cumplimiento en entornos marinos exigentes.

Fuente y foto: Allseas