Alemania celebrará la primera subasta de hidrógeno renovable en Europa

Isbel Lázaro.

Compartir en redes sociales

subasta de hidrógeno

Inspenet, 14 de julio 2023.

Esta subasta de hidrogeno podría generar grandes beneficios al país europeo.

Recientemente, la plataforma European Energy Exchange (EEX) introdujo un nuevo producto en los mercados energéticos: el hidrógeno verde. Este recurso fue valorado y comenzó a cotizarse a 231 €/MWh en el mercado alemán.

Ese fue el primer paso y ahora se está planeando la realización de una gran subasta de hidrógeno renovable para finales del próximo año.

Space X desorbitara la Estacion Espacial Internacional
La energia geotermica en
Avances y desarrollo en Robot Humanoide GR 1
La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Empresa de reciclaje crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje 1
Space X es elegida por la NASA para desorbitar la Estación Espacial Internacional
Investigadores encuentra fuente potencial de energía geotérmica en Texas
Fourier avanza con su Robot Humanoide GR-1 y la tecnología de percepción ambiental
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
Empresa crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

Actualmente, el precio del hidrógeno se mantiene estable en torno a los 230 €/MWh, habiendo alcanzado un pico de 259 €/MWh anteriormente. Esta estabilidad se debe en gran parte a la escasez de oferta de hidrógeno disponible para el comercio.

Sin embargo, en Alemania se están planteando ir más allá y buscar formas de cubrir sus necesidades industriales de hidrógeno. La idea es adquirir este recurso de manera económica en el extranjero para luego revenderlo a sus clientes industriales.

En este sentido, la plataforma de negociación de productos energéticos EEX ha desarrollado una plataforma que permitirá la implementación técnica de subastas de venta y otros instrumentos comerciales para el hidrógeno y sus derivados. Esto facilitará el comercio y la adquisición de hidrógeno a precios competitivos en el mercado.

EEX, HintCO y el gobierno alemán aliados para la primera subasta de hidrógeno

EEX e HintCO han colaborado para lanzar H2-Global, una herramienta que permitirá la compra y venta de hidrógeno renovable y sus derivados a través de un proceso competitivo de licitación.

Esta iniciativa busca establecer acuerdos de compra a largo plazo, brindando a los productores una mayor seguridad de inversión que antes no existía. El contrato se otorgará a aquellos productores que puedan ofrecer sus productos al precio más bajo durante el proceso de licitación.

Además, se llevarán a cabo licitaciones separadas para establecer contratos de venta a corto plazo con los compradores. En este caso, el contrato se otorgará al postor que presente la mejor oferta. Cabe mencionar que cualquier diferencia prevista entre los dos precios ofrecidos será compensada mediante financiamiento público.

En diciembre de 2022, se llevaron a cabo los primeros procesos de licitación a nivel mundial para la adquisición de derivados renovables del hidrógeno, como el amoníaco y el metanol verde, en regiones fuera de Europa. En este contexto, HintCO actúa como intermediario físico y comerciante en este proceso.

Para apoyar estas iniciativas, el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima ha asignado una financiación de 900 millones de euros con el objetivo de compensar la diferencia de costos entre los precios de compra más altos que se esperan y los ingresos más bajos por las ventas realizadas por HintCO.

Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/alemania-celebrara-la-primera-subasta-de-hidrogeno-renovable-en-europa-a-finales-de-2024/

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...