Akrake Petroleum inicia la perforación en el yacimiento de Sèmè en Benín

En 2024, Lime emitió bonos por 1.750 millones de coronas noruegas, cuyos fondos están parcialmente dirigidos a esta operación en Benín.
Inicia la perforación del yacimiento de Sèmè

La filial de Rex International Holding ha iniciado el reacondicionamiento del yacimiento de Sèmè, tras casi tres décadas de inactividad, con una campaña de perforación offshore y otras actividades petroleras.

Inicia la perforación del yacimiento de Sèmè

El 4 de agosto de 2025, Akrake Petroleum, subsidiaria de Rex International Holding, empezó la perforación del primer pozo en el campo petrolero de Sèmè, ubicado en el bloque 1 de la costa de Benín. La operación se realiza con la plataforma jack-up Borr Gerd y forma parte de una campaña que contempla tres pozos en un plazo de 100 días.

Este programa incluye la perforación de dos pozos de producción horizontales dirigidos a la formación H6 y un pozo vertical de evaluación para investigar las formaciones H7 y H8. Esta estrategia permitirá recopilar información para avanzar hacia una segunda fase de desarrollo del yacimiento.

Por otra parte, se estima que la campaña concluya en el cuarto trimestre de 2025, momento en el que estarán disponibles una unidad móvil de producción offshore (MOPU) y una unidad flotante de almacenamiento y descarga (FSO), ambas contratadas y reacondicionadas. Una vez instaladas, la MOPU se conectará a los pozos perforados y se estima una producción inicial de 15.000 barriles de petróleo por día.

El proyecto posee el respaldo de las autoridades beninesas y la colaboración de la empresa local Octogone E&P. La participación de Akrake Petroleum en el campo alcanza el 76 %, sujeta a los términos del contrato de reparto de producción vigente con el gobierno de Benín.

La compañía Rex International Holding está utilizando su tecnología Rex Virtual Drilling para disminuir los riesgos en la exploración, apoyado por sus filiales en Alemania y Noruega. Akrake Petroleum es propiedad al 100 % de Lime Petroleum Holding, la cual a su vez pertenece en un 80,14 % a Rex.

Además del reinicio de la producción, se están recopilando datos del subsuelo que se integrarán con la información sísmica 3D reprocesada de 2007, con miras a maximizar la explotación de zonas más profundas del campo. Esta integración de tecnología, experiencia y cooperación regional mejora la estrategia de Rex en su expansión dentro del continente africano.

Fuente y foto: Rex International Holding