Tras los avances en el desarrollo del proyecto Zakum, ADNOC Drilling firmó un contrato por 806 millones de dólares con ADNOC Offshore. Este acuerdo contempla la construcción y operación de tres plataformas insulares de perforación que entrarán en funcionamiento entre 2027 y 2028. Las nuevas unidades se integrarán a las islas artificiales existentes, donde se ubican algunos de los pozos más extensos del mundo.
El contrato de plataformas insulares de ADNOC Drilling
Estas estructuras están diseñadas para operaciones de perforación de alcance extendido (ERD) y contarán con tecnología de inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas de supervisión en tiempo real. Esto permitirá una optimización constante del rendimiento, mayor eficiencia en la entrega de pozos y mejores niveles de seguridad en el sector offshore.
Con un diseño que facilita su desplazamiento entre ranuras sin necesidad de desmontaje, estas plataformas contribuirán a la reducción de emisiones y costos operativos. Además, tendrán capacidades para operar en condiciones complejas, muy demandas en estos proyectos a largo plazo.
La alianza con Honghua Group (HH) será importante en la ejecución del proyecto. Esta colaboración tiene como objetivo integrar tecnologías avanzadas, automatización inteligente y herramientas de toma de decisiones basadas en datos, fortaleciendo el enfoque para el desarrollo offshore de ambas compañías.
La empresa ADNOC Offshore resaltó que esta iniciativa fortalece su estrategia de aprovechar al máximo los recursos marinos de Abu Dabi, al tiempo que se avanza en eficiencia operativa y reducción de la huella ambiental. El contrato se apoya en acuerdos existentes que aseguran ingresos a largo plazo para ADNOC Drilling hasta 2038.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: ADNOC Drilling