Barrick y Komatsu han formalizado un contrato por 440 millones de dólares destinado a suministrar maquinaria minera de alta capacidad al proyecto greenfield Reko Diq, uno de los depósitos de cobre y oro sin desarrollar más relevantes a nivel global. Este acuerdo representa la expansión operativa de Komatsu hacia Medio Oriente mediante la creación de Komatsu Pakistan Mining Limited, una entidad destinada a ofrecer soporte técnico directo y local.
Implementación tecnológica en Reko Diq
La entrega de equipos iniciará en 2026 y contempla camiones de transporte ultra clase Komatsu 980E-5 fabricados en Illinois, palas de cable eléctricas P&H 4100XPC AC provenientes de Wisconsin, excavadoras PC7000-11 desde Alemania y cargadoras de ruedas eléctricas WE2350-2 producidas en Texas.
Estas unidades están diseñadas para operar en entornos de alta exigencia, incorporando soluciones de datos avanzados para mejorar la productividad y la trazabilidad en tiempo real.
Relevancia económica y geopolítica del proyecto
Komatsu complementará el despliegue de equipos con inversiones adicionales en su sede regional en Dubái, fortaleciendo así su red de soporte en la región MENA. Esta ampliación permitirá prestar servicios de mantenimiento, capacitación y gestión logística especializados, ajustados a la escala y complejidad del proyecto en el distrito de Chagai, Baluchistán.
Reko Diq se encuentra en una zona remota del suroeste de Pakistán, cerca de las fronteras con Irán y Afganistán. El proyecto está conformado por tres socios principales: Barrick, con un 50% de participación; las entidades estatales federales, con un 25%; y el Gobierno de Baluchistán, con el otro 25%, incluyendo un 10% de participación no contributiva. Además, se prevé que la iniciativa impulse el desarrollo regional a través de ingresos fiscales, generación de empleo local y capacitación técnica especializada.
Evolución de una colaboración global
Este contrato es resultado del acuerdo marco global suscrito por ambas compañías en 2023, consolidando una cooperación que ha dado resultados en operaciones previas como Lumwana (Zambia) y Nevada Gold Mines (EE. UU.). La alianza se basa en una visión compartida de eficiencia operativa, integración tecnológica y soporte en campo, con un enfoque a largo plazo en regiones de interés estratégico para el desarrollo de metales esenciales.
La consolidación del proyecto Reko Diq simboliza un punto de inflexión tanto para el sector extractivo de Pakistán como para las dinámicas de colaboración industrial en mercados emergentes, ya que, más allá del impacto económico directo a través de impuestos, regalías y generación de empleo, el proyecto encarna un modelo de cooperación público-privada orientado al desarrollo de capacidades técnicas locales.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Komatsu
Foto: Shutterstock