La siderúrgica sueca SSAB ha logrado producir acero con emisiones casi nulas de CO2, el primero en el mundo en cumplir con los estrictos umbrales de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) y la First Movers Coalition (FMC). La empresa ha nombrado a este producto como SSAB Zero™ y está hecho de acero reciclado y se produce con electricidad y biogás libres de carbono.
¿Cómo se logró esto?
La producción del SSAB Zero™ se logra combinando varios procesos, como la tecnología HYBRIT®, que sustituye al carbón coque, por hidrógeno producido con energía libre de fósiles, generando como subproducto vapor de agua, y no CO2. Además, todo el proceso de fabricación, incluido el funcionamiento de los hornos de arco eléctrico, utiliza electricidad de origen no fósil y gas natural renovable.
Por último, el acero con emisiones casi nulas se produce principalmente a partir de chatarra reciclada, lo que implica que es 100% reciclable al final de su vida útil, cerrando el ciclo de manera sostenible.
¿Qué implicaciones tiene este logro?
- Cumplir con los requisitos de la AIE y la FMC significa que las emisiones reducidas han sido validadas de forma independiente contra estándares científicos muy rigurosos.
- Debido a que ya está disponible comercialmente, empresas como GE Vernova y Volvo Cars ya han comenzado a utilizar el acero SSAB Zero™ para sus productos, como las torres eólicas y componentes de vehículos eléctricos.
- Permite a empresas como GE Vernova y Volvo (que también tiene un acuerdo con SSAB) descarbonizar sus cadenas de suministro.
- La adopción del acero de SSAB por parte de otros miembros de la FMC, alianza global que busca impulsar la descarbonización de sectores dificiles, demuestran un avance comercializado hacia la producción y el consumo de acero con bajas emisiones.
Acero SSAB Zero™ será usado por GE Vernova para fabricar turbinas eólicas y descarbonizar la cadena de suministro de los parques eólicos. Fuente: SSAB.
Un paso hacia la descarbonización del acero
La validación por parte de la IEA coloca a SSAB a la vanguardia de la descarbonización de la industria del acero. Aunque el primer uso anunciado es en torres eólicas, el acero está diseñado para funcionar en otros sectores como la automoción, donde Volvo también será cliente, la construcción, la minería y la maquinaria pesada.
Este logro es un vistazo como la transición hacia una industria pesada libre de CO2 se mueve a pasos firmes y establece un nuevo listón para lo que se considera «acero verde».
Fuente: SSAB