ACCIONA Energía ha iniciado la construcción de una planta de biomasa en Logrosán, España, con la misión de convertir residuos del entorno forestal y agrícola en energía térmica renovable. Esta instalación, que entrará en operación en 2025, tendrá una potencia de 49,9 megavatios y una producción estimada de 376 GWh anuales. Esto equivale al suministro eléctrico de unos 108.000 hogares.
Recursos locales como motor energético
La planta aprovechará exclusivamente materia prima autóctona, evitando la emisión de 187.000 toneladas de CO₂ al año, lo que representa el equivalente a retirar más de 40.000 automóviles de las carreteras. Esta acción se alinea con la estrategia nacional de reducción de la dependencia energética y promoción de la sostenibilidad productiva en zonas rurales.
Durante su fase de construcción, se generarán 434 empleos directos, y se estima que en operación se alcanzarán 932 puestos entre directos, indirectos e inducidos. La actividad tendrá un fuerte impacto en la economía local, especialmente en el tejido de pymes y profesionales autónomos, que se beneficiarán de una retribución estimada en 11 millones de euros anuales.
Una planta de biomasa y gestión forestal para prevenir incendios
El uso intensivo de residuos vegetales ofrece energía limpia y contribuye a mantener más despejados los montes extremeños. Esta retirada de material combustible se convierte en una medida efectiva de prevención contra incendios, favoreciendo una gestión forestal más responsable.
La apuesta de ACCIONA Energía se integra dentro de un plan más amplio de impacto social en la zona, en línea con el modelo de economía circular. Proyectos como este refuerzan la posición de la biomasa como una de las tecnologías renovables que mayor empleo genera, mostrando que el desarrollo energético puede ir de la mano con la recuperación del entorno rural.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: ACCIONA Energía