American Carbon Company extiende la vida de ductos con grafito

Ductos con más de 20 años pueden prolongar su vida útil gracias a la protección catódica con grafito.
Protección catódica de ductos con grafito

Durante su participación en la conferencia AMPP en Panamá, Matt Seeboth, presidente de American Carbon Company (ACC), compartió detalles clave sobre cómo su empresa está revolucionando la protección de infraestructura crítica mediante el uso de grafito y tecnologías complementarias.

Protección catódica como base de la innovación de ACC

El grafito es el punto de partida para ACC. Su naturaleza inerte lo convierte en un material ideal para ser utilizado como ánodo en sistemas de protección catódica, mitigando la corrosión en ductos subterráneos y submarinos. Seeboth explicó que, aunque la empresa comenzó como fabricante de ánodos de grafito, la evolución de las necesidades de la industria la llevó a incorporar otras tecnologías, como los ánodos de óxidos metálicos mixtos y hierro fundido con alto contenido de silicio, que ofrecen mayor durabilidad y flexibilidad según la aplicación.

ACC se centra en productos y prolongar la vida útil de infraestructuras ya existentes, una estrategia que reduce la necesidad de nuevas construcciones, con un claro impacto en la sostenibilidad. Seeboth enfatizó que muchos ductos en operación ya han superado su vida útil de diseño de 20 años y, gracias a la protección catódica avanzada, es posible extender su funcionamiento seguro y eficiente.

Otro de los pilares de ACC es su enfoque global y adaptable: con sede en Wisconsin y socios manufactureros en China e India, la empresa asegura capacidad de respuesta en tiempos de entrega y personalización de productos para atender un mercado internacional exigente. Y finalmente, Seeboth destacó que todo el proceso productivo de ACC está diseñado bajo criterios de eficiencia y reciclaje, minimizando residuos y apostando a la sostenibilidad.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Inspenet