Durante la Conferencia sobre Energía Eólica Marina Flotante de RenewableUK, se presentó oficialmente la FLOW Ports Alliance, una iniciativa que busca alinear a los principales puertos europeos especializados en energía eólica offshore flotante. Esta alianza estratégica está integrada por Associated British Ports (Reino Unido), BrestPort (Francia) y Shannon Foynes Port (Irlanda).
Los puertos europeos impulsados por energía eólica flotante
La alianza tiene como objetivo facilitar la estandarización de operaciones, compartir experiencias y acelerar la implantación de proyectos pilotos de energía. Todo ello dentro del marco legal europeo, garantizando una colaboración efectiva sin comprometer la competitividad del sector.
La empresa ABP prevé invertir más de 500 millones de libras esterlinas en Port Talbot, Gales, para convertirlo en un centro logístico de referencia en el Mar Céltico. El plan contempla la generación de empleo cualificado y la atracción de inversión extranjera directa.
En simultáneo, BrestPort continúa su crecimiento con una inversión de 250 millones de euros para el desarrollo de su Terminal de Energías Renovables Marinas, que incluirá un muelle de 400 metros y más de 50 hectáreas de superficie operativa, con plena capacidad prevista para 2027.
En Irlanda, la Autoridad Portuaria de Shannon Foynes resalta por sus condiciones naturales únicas, con aguas profundas y espacios amplios cercanos a los recursos eólicos del Atlántico. Además, se perfila como el principal nodo logístico del país, con potencial para canalizar hasta 30 GW de energía eólica marina para 2050.
Con esta alianza, los tres puertos pretenden construir una red de infraestructura portuaria con capacidades para responder a la creciente demanda de energía eólica flotante, un segmento que permite la instalación de turbinas en aguas profundas más alejadas de la costa.
Fuente y foto: ABP