Inicio / Noticias / noticia

Noticias

inspenet - 528

Un nuevo estudio mundial encuentra oportunidades para aumentar el almacenamiento de carbono y mitigar el cambio climático

Traducción libre y redacción por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 31 de mayo 2022.
Científicos del Centro de Investigación Climática Woodwell, han publicado un nuevo estudio que proporciona una serie de nuevos mapas geoespaciales que mejoran nuestra comprensión de la brecha global entre el almacenamiento actual y potencial de carbono en la tierra.

Leer más »
inspenet - 527

Empresa australiana busca pozos de minas en desuso para el almacenamiento de energía de gravedad a escala giga

Traducción libre y redacción por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 31 de mayo 2022.
Una nueva empresa australiana ha presentado su propia versión de la tecnología de almacenamiento de energía gravitacional que utilizará pesos súper pesados en pozos de minas para capturar y liberar energía, con alrededor de 3 GWh de capacidad de almacenamiento potencial ya identificada para el desarrollo.

Leer más »
inspenet - 525

Brasil es el líder indiscutible de la energía eólica en Latinoamérica

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 31 de mayo 2022.
Con un total de 19,7 GW de energía eólica operativos, Brasil ocupa la séptima posición mundial en uso de la energía del viento para generar electricidad, según los datos publicados por Global Energy Monitor. Entre los países latinoamericanos es el líder indiscutible, seguido, de lejos, por México, que suma 7 GW.

Leer más »
inspenet - 523

Chile aspira situarse entre los cinco primeros exportadores mundiales de hidrógeno verde

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 30 de mayo 2022.
El camino recorrido por Iberoamérica y la oportunidad que tiene Chile para liderar la industria del hidrógeno verde (H2V) fueron dos de los grandes temas abordados por la industria del sector energético en el encuentro online “H2 Verde: el vector pendiente de la transición energética”, organizado por H2 News.

Leer más »
inspenet - 522

API: los cambios en la política de la FERC causarían incertidumbre y obstaculizarían la exportación de GNL y los objetivos de confiabilidad

Traducción libre y redacción por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 30 de mayo 2022.
El Instituto Americano del Petróleo (API) presentó comentarios de respuesta a la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) abordando las afirmaciones de otros comentaristas y continuando expresando preocupaciones de que las dos declaraciones de política revisadas de la comisión enfriarían la inversión en infraestructura crítica de gas natural.

Leer más »
inspenet - 521

Las refinerías de EE. UU. están listas para agregar solo 350.000 bpd de capacidad para fines de 2023

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Las refinerías estadounidenses desde antes de la pandemia, han estado trabajando manteniendo una alta operatividad, mediante la ampliación de las instalaciones existentes. Sin embargo, estas expansiones no compensarán por completo la capacidad de procesamiento de las refinerías, que fueron cerradas luego del inicio de la pandemia.

Leer más »