Inicio / Noticias / noticia

Noticias

inspenet - 509

Petrobras firma contrato para la venta de la refinería de LUBNOR

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 26 de mayo 2022.
Petrobras, dando seguimiento al comunicado difundido el 31/01/2020, informa que firmó este miércoles 25 de mayo con la empresa Grepar Participações Ltda., vehículo social de propiedad conjunta de las empresas Grecor Investimentos em Participações Societárias Ltda., Greca Distribuidora de Asfaltos Ltda. y Holding GV Participações SA, contrato de venta de la refinería Lubrificantes e Derivados de Petróleo do Nordeste (LUBNOR) y sus activos logísticos asociados, ubicada en el estado de Ceará.

Leer más »
inspenet - 508

Las clases virtuales pueden ser el futuro de la educación

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 25 de mayo 2022.
La educación es uno de los sectores más influenciados actualmente por la transformación digital; docentes y alumnos interactúan mediante clases virtuales y están demostrando que es posible aprender de manera efectiva sin compartir un espacio físico.

Leer más »
inspenet - 504

Investigadores australianos desarrollan material que absorbe mercurio

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 25 de mayo 2022.
Científicos de la Universidad de Flinders en Australia, liderados por Justin Chalker, Max Worthington y Max Mann, han presentado los prometedores resultados de las pruebas más recientes que han realizado con un material sostenible que absorbe en minutos casi todo el mercurio del agua contaminada. El nuevo material se fabrica en su totalidad a partir de residuos de bajo coste procedentes de las industrias petrolera y agrícola.

Leer más »
inspenet - 503
Minería

Ley de cambio climático: La minería chilena y el desafío de la descarbonización

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 24 de mayo 2022.
La minería es un actor preponderante en la producción de gases de efecto invernadero (GEI) en Chile. Genera directamente en torno al 7% en el proceso de extracción y producción de metales, y de manera derivada cerca del 14%, cifra que proviene del consumo de fuentes energéticas productoras de CO2, como las centrales de carbón, gas y petróleo.

Leer más »
inspenet - 502

Ya navega el primer buque robótico inteligente chino no tripulado

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 24 de mayo 2022.
Se trata de un buque robótico de 2.000 toneladas de desplazamiento repleto de equipos para la observación oceánica. El astillero chino de Guangzhou echó a navegar el primer barco inteligente no tripulado de diseño nacional, informa Global Times.

Leer más »