Neal Couture: Liderando la transformación del Ensayo No Destructivo en la Era Digital

Desde PANNDT 2025, Neal Couture revela cómo la ASNT está transformando el ensayo no destructivo mediante innovación digital, inteligencia artificial y acción institucional.
Técnico inspeccionando soldadura en tubería metálica como parte de un procedimiento de ensayo no destructivo

Desde el corazón del PANNDT 2025 en Niagara Falls, Inspenet tuvo el privilegio de conversar con Neal Couture, CEO de la American Society for Nondestructive Testing (ASNT). Su trayectoria, visión estratégica y compromiso con la comunidad global de ensayos no destructivos lo han posicionado como un actor clave en la evolución de esta disciplina. 

Introducción editorial

En un momento decisivo para el sector del ensayo no destructivo (NDT), los profesionales enfrentan desafíos que van desde la rápida transformación digital hasta la creciente necesidad de representación institucional ante gobiernos y entes reguladores. Muchos en la industria se preguntan: ¿cómo adaptarnos a los nuevos estándares, integrar tecnologías emergentes y atraer a las nuevas generaciones?

En esta edición especial de Inspenet Brief, presentamos una entrevista exclusiva con Neal Couture, un líder que no solo entiende estos retos, sino que los enfrenta con una visión clara. Como CEO de ASNT, Couture ha emprendido un plan audaz que incluye el fortalecimiento del gremio en Washington, el desarrollo de normas para la inteligencia artificial en NDT, y una estrategia global de inclusión para nuevos talentos. Este diálogo no es solo una entrevista: es una invitación a la acción. Couture nos guía —como buen mentor— con un mapa para afrontar el cambio, evitar la obsolescencia y construir juntos un futuro sostenible y dinámico para nuestra industria. 

Entrevista 

Inspenet Brief: Neal, muchas gracias por estar con nosotros en PANNDT 2025. ¿Qué los trae a usted y a ASNT a esta conferencia? 

Neal Couture: Esta es nuestra comunidad. Como una de las sociedades nacionales más grandes dedicadas al ensayo no destructivo, muchos de los asistentes a este evento son nuestros miembros, clientes y profesionales certificados. Estar aquí es fundamental, no solo por visibilidad, sino porque es parte activa de nuestro compromiso con el gremio. 

IB: ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional hasta convertirse en CEO de ASNT? 

NC: Mi camino ha sido poco convencional. No provengo directamente del mundo del NDT. Empecé mi carrera como oficial militar, luego trabajé en la industria aeroespacial y de defensa, y posteriormente transite hacia la gestión de asociaciones profesionales. Antes de unirme a ASNT en 2019, dirigí otras entidades similares y pasé por el ámbito académico, aunque pronto descubrí que mi ritmo era mucho más acelerado. Ese recorrido me dio una visión externa que hoy me permite liderar ASNT con una perspectiva fresca e integradora. 

IB: Usted asumió el cargo justo antes de la pandemia. ¿Cómo impactó ese contexto en su liderazgo? 

NC: Fue todo un reto. A los dos meses de asumir, asistí a mi primer congreso en Las Vegas y, curiosamente, perdí la voz justo antes de dar una presentación importante. Poco después, llegó la pandemia, lo que nos obligó a reinventarnos. Tuvimos que digitalizar rápidamente toda la oferta formativa, implementar nuevas tecnologías y transformar la manera en que nos conectábamos con los miembros. Ese momento de crisis se convirtió en un catalizador para una evolución urgente y necesaria. 

IB: Desde su llegada, ¿qué considera que ha sido su mayor contribución al avance de ASNT y del NDT?

NC: Me siento especialmente orgulloso de nuestra expansión hacia la defensa institucional y política del sector. En 2024 abrimos nuestra oficina en Washington D.C. y empezamos a hablar directamente con los legisladores sobre la importancia del NDT. Lanzamos nuestro primer “Fly-in Day”, reuniendo a más de 45 profesionales que visitaron a congresistas y autoridades regulatorias. Esta interacción directa está ayudando a posicionar al ensayo no destructivo como una herramienta vital para la seguridad, salud pública y desarrollo económico. 

IB: ¿Qué han descubierto en este nuevo acercamiento al gobierno federal? 

NC: Lo primero que notamos fue que muy poca gente sabía qué es el NDT. Ni siquiera yo lo sabía antes de entrar a ASNT. Pero cuando lo explicamos, el interés crece rápidamente. Hay una necesidad genuina de entender cómo el NDT puede proteger vidas, infraestructura y fortalecer industrias clave. Además, estamos explorando cómo acceder a fondos gubernamentales para investigación y desarrollo de fuerza laboral. 

IB: ¿Y a nivel estatal? 

NC: Es más complejo. Hay 50 estados, cada uno con su propio sistema. Nuestra estrategia será apoyarnos en nuestra red nacional de miembros para realizar una labor más local, más directa. Necesitamos tocar puertas, explicar qué hacemos y cómo los gobiernos estatales pueden apoyar al sector.

IB: ¿Cómo describiría la relación actual de ASNT con organismos reguladores? 

NC: Es muy positiva. No somos una organización política. No respaldamos candidatos ni agendas partidistas. Nuestro rol es educativo. Les brindamos información técnica para que las normativas sean útiles, no perjudiciales. Esa neutralidad nos convierte en un interlocutor confiable para agencias como la NRC. Queremos que nos vean como una referencia técnica constante. 

IB: ¿Qué rol tiene ASNT dentro de organizaciones como ICNDT y PANNDT? 

NC: Somos miembros activos. Estas redes son fundamentales para compartir buenas prácticas, identificar desafíos emergentes como la inteligencia artificial, y generar espacios de diálogo global. En cuatro años, ASNT será anfitrión de la próxima edición de la conferencia PANNDT, un evento que marcará un nuevo hito en nuestra proyección internacional. 

IB: Justamente hablando de inteligencia artificial y transformación digital, ¿cómo está respondiendo ASNT? 

NC: Tradicionalmente, las organizaciones que desarrollan estándares se mueven despacio, en ciclos de 5 a 10 años. Pero el mundo ya no espera tanto. Por eso lanzamos recientemente un borrador de estándar para el uso de inteligencia artificial en el NDT. Queremos establecer directrices claras sobre cómo aplicar esta tecnología sin poner en riesgo la integridad del proceso. Es parte de nuestra misión como sociedad: anticipar y guiar los cambios de forma responsable. 

IB: La industria también enfrenta un gran desafío generacional. ¿Cómo atraer a nuevos talentos?

NC: Lo más preocupante es que no se trata solo de atraer jóvenes. Según un estudio de McKinsey que analizamos en nuestra junta directiva, el problema es demográfico: simplemente no hay suficientes personas en edad laboral para cubrir la demanda de todos los sectores. Debemos pensar en soluciones más profundas, que incluyan automatización, capacitación transversal y atracción de talento en todas las edades. No podemos seguir compitiendo entre gremios por unos pocos graduados. Es hora de una estrategia nacional y global. 

IB: Finalmente, ¿qué puede esperar la comunidad del próximo evento de ASNT en Orlando? 

NC: Será una celebración del futuro del NDT. Nos enfocaremos en las tecnologías emergentes, en la evolución de los estándares como el SNT-TC- 1A, y en cómo preparar a la fuerza laboral para los desafíos que vienen. Además, será en un lugar icónico: un complejo de Disney en Florida. La sala de exhibición ya está casi llena y las inscripciones están abiertas. Va a ser imperdible. 

IB: Neal, gracias por estar con nosotros y compartir una visión tan clara, honesta y comprometida con el presente y futuro del ensayo no destructivo. Ha sido un verdadero honor. 

NC: El honor ha sido mío. Gracias por la oportunidad de conversar con la comunidad de Inspenet. Estoy seguro de que, trabajando juntos, seguiremos fortaleciendo esta profesión en todo el mundo. 

IB: Nos vemos en Orlando.


Este artículo fue desarrollado por el especialista Neal Couture y publicado como parte de la quinta edición de la revista Inspenet Brief Agosto 2025, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.