Los compromisos de sostenibilidad de Transpetro abarcan la descarbonización, las energías limpias y la gestión del agua

Transpetro recorta emisiones y consumo de combustible con buques, energía solar y programas de ahorro de agua en terminales.
Vista posterior de un buque de Transpetro en dique seco, con hélice expuesta y tripulación en labores de inspección, como parte de mejoras para eficiencia energética y reducción de emisiones.

Transpetro está firmemente comprometida con la transición energética y continúa avanzando de manera decidida en su plan de descarbonización. La empresa invierte de forma constante en soluciones y tecnologías innovadoras que permiten reducir las emisiones en sus buques y terminales, adoptar energías limpias y fortalecer la gestión del agua, integrando la sostenibilidad como parte esencial de sus decisiones estratégicas.

En 2023, la entidad logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 8,3% en comparación con el año anterior. Además, el consumo de combustible de su flota también disminuyó, lo que representó un ahorro de más de 8,000 toneladas de búnker, o combustible marítimo.

En el sector naval, la empresa ha implementado diversas tecnologías para mejorar la eficiencia energética, tales como apéndices hidrodinámicos aplicados al casco, hélices y timones. Estas innovaciones, junto con la incorporación de software de monitoreo para el control de velocidad, han optimizado la eficiencia en las operaciones marítimas. Otro aspecto clave ha sido el uso de pinturas especiales que previenen la acumulación de residuos en el casco, reduciendo la fricción y, por ende, el consumo de combustible.

De cara al futuro, los nuevos buques de la flota de Transpetro estarán equipados con tecnologías que cumplirán con los niveles de emisión establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI). Estos barcos estarán dotados de equipos más eficientes en términos de consumo y tendrán la capacidad de adaptarse en el futuro a combustibles alternativos, como el etanol. Gracias a estas innovaciones, se espera que los nuevos buques reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero en hasta un 30% respecto a la flota actual. Además, cuando funcionen con etanol, sus operaciones serán completamente descarbonizadas.

Energía limpia y gestión del agua

Desde abril de 2023, la empresa opera la primera planta de energía solar fotovoltaica del Sistema Petrobras, ubicada en la Terminal de Guarulhos, en São Paulo, completamente alimentada por energía solar. Gracias a esta planta, se evitará la emisión de más de 240 toneladas de CO₂ anuales. En línea con su compromiso con las energías limpias, la empresa está desarrollando una segunda planta solar en la terminal de Belém, en el norte de Brasil, que entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2025. Además, ya está en marcha la planificación de una tercera instalación solar en la terminal de Coari, también en el norte de Brasil, ampliando aún más su portafolio de generación de energías renovables.

Planta solar fotovoltaica de Transpetro en la Terminal Guarulhos, integrada a instalaciones de almacenamiento de combustibles.
La primera planta solar operada por Transpetro en el Sistema Petrobras ya está en funcionamiento en Guarulhos, evitando más de 240 toneladas de CO₂ por año.

Además de sus avances en energía limpia, la corporación ha logrado importantes progresos en la gestión del agua mediante proyectos de reutilización y reciclaje. En los últimos cinco años, estas iniciativas han permitido reducir el consumo de agua dulce en un 10%, lo que equivale a abastecer aproximadamente a 2,160 personas durante todo un año.

Con estas iniciativas de sostenibilidad, Transpetro continúa consolidándose como líder en la transición energética de Brasil. Su estrategia, basada en la responsabilidad ambiental y el compromiso con las demandas de la sociedad, reafirma su papel como protagonista en la construcción de un futuro más limpio y sostenible.


Este artículo fue desarrollado por Transpetro y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.