A medida que el panorama energético sigue evolucionando, el hidrógeno se está volviendo cada vez más relevante en nuestra matriz energética. Sin embargo, la transición no es simplemente conectarse y operar; de hecho, el servicio de gas hidrógeno presenta desafíos únicos que requieren infraestructura y estándares actualizados. Reconociendo esto, API ha tomado medidas proactivas con la publicación del Apéndice 2 de la 25ª Edición del API 6D: Especificación para Válvulas. Esta actualización introduce nuevos requisitos diseñados para mejorar la seguridad y el rendimiento de las válvulas utilizadas en aplicaciones de gas hidrógeno.
La inclusión del Anexo M (el lenguaje del Apéndice) en el API 6D demuestra el compromiso de nuestra industria con la innovación y la seguridad. A medida que crece el papel del hidrógeno, es imperativo que proporcionemos una infraestructura capaz de manejar de manera segura y confiable este combustible alternativo. Las actualizaciones al API 6D aseguran que el diseño de válvulas, los materiales y los protocolos de prueba estén preparados para satisfacer las demandas únicas de los entornos de hidrógeno.
Algunas de las mejoras clave en esta actualización incluyen rigurosas pruebas de validación de diseño, como evaluaciones de gas a alta presión y de emisiones fugitivas para evaluar el rendimiento de las válvulas, junto con especificaciones de materiales que garantizan la durabilidad en el servicio de hidrógeno. Además, el estándar introduce protocolos mejorados de examen no destructivo para evaluar la integridad de las válvulas a lo largo del tiempo y protocolos de prueba adicionales para verificar su fiabilidad. En conjunto, estas y otras actualizaciones permiten contar con válvulas fiables y seguras que cumplen con el API 6D para aplicaciones de hidrógeno.
Este estándar actualizado también es inmediatamente elegible para el Programa de Monogramas API, lo que permite a los fabricantes con licencia aplicar la marca de Monograma API a productos que cumplan con los nuevos requisitos. Esta marca es un testimonio de la calidad y fiabilidad de estos productos, brindando tranquilidad a los usuarios al asegurar que cumplen con nuestras rigurosas especificaciones y estándares.
La actualización del API 6D impulsa nuestra misión de proteger a los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente, al tiempo que fortalece la integridad y la fiabilidad de la infraestructura crítica de tuberías. Para obtener más información, visite la tienda web de API.
Anchal Liddar es Vicepresidenta Senior de la división de Servicios Industriales Globales (GIS) de API, la cual es responsable del establecimiento de estándares, certificaciones, programas de capacitación, publicaciones y programas de seguridad para las operaciones industriales. Anteriormente, pasó nueve años en The Boeing Company, desempeñando diversos roles en cadena de suministro, finanzas y gestión de programas. Anchal posee una Licenciatura en Ciencias de la Universidad de California – Irvine, un MBA y una Maestría en Sistemas e Información Tecnológica de la Universidad de Claremont Graduate.
Este artículo fue desarrollado por API y publicado como parte de la cuarta edición de la revista Inspenet Brief Diciembre 2024, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.