Equinor obtiene autorización para perforar el pozo 6407/1-B-2 H
La perforación del pozo aportará datos clave para evaluar la continuidad del yacimiento Kristin South.
Ingeniero industrial, emprendedora y copywriter con varios años de experiencia en el mundo digital. Fanática de la lectura y la escritura creativa. A Isbel siempre le han fascinado los temas relacionados con el océano y los misterios del universo. Forma parte del equipo de Inspenet como redactora de noticias desde 2023.
La perforación del pozo aportará datos clave para evaluar la continuidad del yacimiento Kristin South.
La instalación ha requerido una inversión de 200 millones de euros.
Estos drones reducen a diez minutos lo que antes requería seis horas de esfuerzo humano en el Everest.
El reactor solo necesita un camión de recarga de combustible cada dos años.
El país consiguió reactivar uno de los pozos tras años fuera de servicio.
Incluirá una tecnología que le permitirá tomar decisiones y ejecutar tareas sin intervención humana directa.
Tras 11 semanas a la deriva, el portacontenedores siniestrado avanza bajo estricta supervisión.
Entre los planes de la compañía está el uso de un proceso de extracción directa desarrollado en Australia.
Fue trasladado hasta la planta de YPF en una operación que involucró a Vialidad Nacional, Policía de Mendoza y autoridades locales.
El buque Giulio Verne, de la compañía Prysmian, está siendo utilizado para las operaciones.
Los motores encargados son de amoníaco de dos tiempos.
El edificio utiliza baterías recicladas de autos eléctricos para almacenar energía solar y reducir costos.