Artículos

inspenet - container
corrosión y materiales

Cold Bonding una solución para reparaciones de placas de cubierta corroídas de embarcaciones marinas

A medida que los buques y las estructuras de la plataforma envejecen, se deterioran por corrosión y fatiga. La corrosión externa de la plataforma se ha convertido en una preocupación importante para los propietarios y operadores. Las placas de cubierta de embarcaciones marinas y las estructuras superiores de la costa están constantemente expuestas a un ambiente altamente corrosivo (medio salino), sin mencionar varias formas de acciones mecánicas.

CONTINUAR LEYENDO »
inspenet - shutterstock_2003640293.jpg
nuevas energías

Hidrógeno: ¿el combustible del futuro?

El hidrógeno representa la propuesta energética más novedosa de los combustibles alternativos, con respecto a los fósiles y emisores de gases contaminantes, de efecto invernadero y con un gran potencial como un vector energético. Sin embargo, es un combustible difícil de obtener, y su procesamiento desde el punto de vista económico no es rentable acarrea gastos exorbitantes debido a que no se encuentra de forma aislada en la naturaleza.

CONTINUAR LEYENDO »
Importancia de la inspección visual para la industria de petróleo & gas
pruebas no destructivas

Importancia de la inspección visual para la industria de petróleo & gas

Autor: Ing. Mario J, Toyo, 17 octubre 2022.
La inspección visual es el método de ensayo no destructivo más importante, extenso, frecuente y aplicable a cualquier material de la industria de petróleo & gas; que utiliza al ojo humano y la luz visible como instrumentos para ver, examinar y diagnosticar la condición externa de un objeto o espécimen. Es el primer método de inspección y permite resolver multitud de problemas en diversidad de campos industriales.

CONTINUAR LEYENDO »
inspenet - 1.1
pruebas no destructivas

Nuevas Técnicas de Ensayos Seguros para la Industria

Los Ensayos No Destructivos (END) son clave para garantizar la calidad de los materiales metálicos que se trabajan en las industrias: plantas industriales de recipientes a presión, plantas petroquímicas, centrales eléctricas o nucleares, estructuras marítimas, metálicas, puentes y obra civiles.

CONTINUAR LEYENDO »