El dragado, ese actor oculto de la economía global

Importancia del dragado como pilar del comercio marítimo y su impacto en la economía global.
El dragado, ese actor oculto de la economía global

El dragado no es solo una operación técnica; es el fundamento que sostiene el 90% del comercio internacional que viaja por mar. ¿Y sabes por qué? Porque cada vez que recibes un producto importado en tu hogar, es muy probable que su llegada haya sido posible gracias a una draga. 

¿Pero qué es el dragado? Es la operación de una máquina especializada en excavar y trasladar materiales del fondo de cuerpos de agua, sea mar, lagos, puertos, canales o ríos. ¿Y cómo funciona ? Su función principal consiste en mantener y profundizar canales navegables, puertos y áreas marítimas específicas, permitiendo que embarcaciones de gran tamaño puedan operar de manera segura y eficiente.

Quizá no lo sabes, pero hay unos números que impresionan. La industria global del dragado ha alcanzado un valor estimado de 18 mil millones de dólares en 2024, y las proyecciones indican un crecimiento sostenido hacia 25.16 mil millones de dólares para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3.4% (Fact.MR, 2024). Son números que reflejan la importancia crítica que tiene esta industria para la economía mundial.

Diversidad tecnológica en el mundo de las dragas

El dragado no se limita a una sola tecnología. ¿Cómo elegir el equipo de dragado según el tipo de sedimento? Es conveniente conocer que cada tipo de draga está diseñada para enfrentar desafíos específicos, donde cada herramienta tiene su propósito único. Esta operacion no es parte directa del upstream, midstream o downstream en sí mismo (que son los eslabones clásicos de la cadena de valor de hidrocarburos), pero sí es una actividad de soporte crítico que se ubica principalmente en el midstream, aunque también toca aspectos de downstream.

El procedimiento de extracción del material se realiza mediante una draga, embarcación con características especiales para realizar este tipo de trabajos. Es autopropulsada y cuenta con una tubería de succión, la cual extrae y almacena el material en su tolva interna mientras navega. La imagen muestra una draga de succión con tolva en marcha, específicamente una embarcación de la empresa Van Oord, especializada en ingeniería marítima.

El gráfico combina una vista aérea y submarina para ilustrar el proceso: el barco extrae sedimentos del fondo marino mediante una tubería de succión conectada a una cabeza de dragado. Este sistema permite remover arena, grava y otros materiales del lecho marino para proyectos como ampliación de puertos, recuperación de tierras o mantenimiento de canales de navegación.

Operación de dragado en marcha.
Draga de succión con tolva en marcha, (Fuente World Maritime Week).

Dragas de succión

Estas dragas funcionan como aspiradoras gigantes en el fondo marino que utilizan potentes bombas para succionar materiales blandos tales como arena, lodo y grava. Luego, estos materiales son transportados a través de tuberías hacia su destino final. Las dragas de succión son especialmente efectivas en proyectos de mantenimiento portuario y recuperación de terrenos costeros.

Dragas de succión con cortador

En ocasiones se presentan algunos problemas, como cuando el fondo marino presenta materiales más resistentes, es decir, arcilla compacta o formaciones rocosas, etc., allí entran en acción las dragas de succión con cortador (CSD, por sus siglas en inglés). Estas son unas máquinas que combinan la capacidad de succión con cortadores rotativos que fragmentan los materiales duros antes de su extracción. En otras palabras, son potencia y precisión en su ejecución de corte.

Dragas de cuchara

Este tipo de dragas son las regularmente vemos de mayor uso. Para trabajos que requieren precisión extrema o en espacios reducidos, las dragas de cuchara emplean grandes cucharas mecánicas o cangilones que recogen material del fondo con movimientos controlados. Su funcionamiento es similar al de una excavadora terrestre, pero adaptada al ambiente marino.

Dragas de tolva

Al describir las dragas de tolva, habría que acotar que son unos verdaderos buques factoría tres en uno, o sea, que combinan dragado, almacenamiento y transporte en una sola operación. Equipadas con depósitos internos de gran capacidad, pueden desplazarse mientras relizan el peroceso, optimizando tiempos y recursos en proyectos de gran envergadura.

Dragas de pala

Son similares a retroexcavadoras marinas, utilizan palas mecánicas para excavar fondos rocosos o materiales extremadamente duros. Podemos decir que son la artillería pesada cuando otros métodos resultan insuficientes.

Aplicaciones estratégicas más allá de la excavación

Es una herramienta multifacética que aborda desafíos complejos en múltiples sectores. Puede ser implementado de dos maneras: Mecánico o hidráulico. “El dragado mecánico utiliza equipos como cucharas o excavadoras para excavar y extraer el material, mientras que el dragado hidráulico emplea bombas y tuberías para succionar y transportar el material en forma de mezcla con agua”. (Ellicot Dredges, 2019) Y dependiendo del metodo se puede utilizar en el mantenimiento de calados operativos, en la ampliación de terminales y zonas de maniobra, en la prevención de la sedimentación crítica y en la preparación de áreas para obras civiles marítimas. 

video
play-rounded-outline
  • Mantenimiento portuario y de canales navegables: Es un hecho que los puertos modernos requieren profundidades específicas para recibir embarcaciones cada vez más grandes. Si hacemos memoria, recordaremos que el gigantesco Ever Given bloqueó el Canal de Suez en 2021, un buque con el calado de 15.7 metros que retrasó las operaciones marítimas, lo que ilustra la necesidad constante de mantener profundidades adecuadas en las rutas comerciales vitales.
  • Construcción de infraestructuras marítimas: Todo lo que tengamos con agua de por medio para cruzarla y hacer más llevadera y fácil nuestras vidas, requiere de una infraestructura para partir o retornar. Desde diques hasta puentes, el dragado proporciona los materiales y prepara los cimientos para esas infraestructuras críticas que protegen costas y facilitan el transporte.
  • Protección ambiental: También hay que considerar que las regulaciones ambientales cada vez son más exigentes. En una era de mayor conciencia ecológica, las dragas se utilizan para remover sedimentos contaminados, restaurar ecosistemas acuáticos y mitigar el impacto de actividades industriales pasadas.
  • Recuperación de terrenos: Esta operacion incluso puede considerarse en la actualidad como una solución habitacional en los términos de ejecución de obras civiles. Singapur, Emiratos Árabes Unidos y los Países Bajos son algunos de ejemplos de los países que han utilizado el dragado para crear territorio adicional. Singapur ha aumentado su superficie en más del 25% desde 1960 utilizando estas técnicas y en el caso de los Emiratos Árabes Unidos, resalta el caso de Dubai que ha creado islas artificiales y complejos turísticos habitacionales. 
  • Prevención de inundaciones: El dragado, de igual modo, mantiene cauces fluviales libres de sedimentación, reduciendo el riesgo de desbordamientos y protegiendo comunidades costeras y ribereñas. Esto ha sido una práctica esencial en países como Argentina, Bélgica y Países Bajos que incluyen periódicamente estos mantenimientos en lugares específicos.

El impacto económico global

Un mercado en expansión constante

Asimismo, la industria del dragado ha venido creciendo exponencialmente debido al impulso de múltiples factores en el plano económico. Al ver los balances financieros, diferentes fuentes de investigación de mercado proporcionan proyecciones variadas, pero consistentemente optimistas. (Future Market Insights, 2024; Transparency Market Research, 2024):

Fuente de InvestigaciónValor 2024Proyección 2034CAGR
Fact.MR$18.01 mil millones$25.16 mil millones3.4%
Future Market Insights$16.68 mil millones$20.64 mil millones2.15%
Market Reports World$23.17 mil millones$37.31 mil millones5.0%

Esta variación en las cifras refleja diferentes metodologías de cálculo y segmentos de mercado considerados, pero todas coinciden en una tendencia de crecimiento sostenido.

Guías del crecimiento económico

El comercio marítimo mundial se espera que crezca a una tasa superior al 2% anual entre 2024 y 2028, lo que se traduce directamente en mayor demanda de estos servicios. Este crecimiento está impulsado por varios factores interconectados:

  • Crecimiento del comercio internacional: A pesar de las tensiones geopolíticas, el comercio mundial mantiene su tendencia expansiva. La economía global se mantiene resiliente con un crecimiento proyectado del 3.2% para 2024 y 2025, lo que sustenta la demanda de infraestructura marítima mejorada (Fondo Monetario Internacional, 2024).
  • Inversión en infraestructura: Los gobiernos mundiales están invirtiendo masivamente en infraestructura. Se espera que la inversión per cápita en economías en desarrollo crezca un 3.7% entre 2023 y 2024, aunque esta cifra representa solo la mitad del crecimiento de las dos décadas anteriores (Banco Mundial, 2024).
  • Demanda energética: El creciente sector de petróleo y gas impulsa el crecimiento del mercado de dragado, especialmente en proyectos de exploración marina y construcción de terminales energéticas (Globe Newswire, 2025).

Ahorro e inversión

Al verlo como una perspectiva de inversión, representa una ecuación económica compleja pero altamente rentable. Claro, hay que pensar que, en medio de esa decisión en la agenda de ejecución, los proyectos requieren inversiones iniciales significativas, pero que en largo plazo generan ahorros y beneficios económicos que superan ampliamente los costos iniciales.

  • Costos de operación: Lo primero que pregunta un inversor es ¿cuánto puede costar eso? Un proyecto típico de dragado portuario puede costar entre 10 y 100 millones de dólares, dependiendo de la escala y complejidad. Sin embargo, estos costos como ya se ha dicho se amortizan más pronto de lo que se piensa a través de los beneficios económicos generados.
  • Retorno de inversión: Un puerto que incrementa su calado en 2-3 metros puede recibir embarcaciones un 30-40% más grandes, y esto se traduce en mayor eficiencia logística y reducción de costos de transporte por unidad.
  • Ahorro en costos logísticos: El dragado adecuado permite que un solo buque de gran capacidad reemplace a dos o tres embarcaciones menores, generando ahorros significativos en combustible, tripulación y tiempo de tránsito.

¿Cuáles son las perspectivas futuras?

Innovación, tecnología y sostenibilidad

Como es lógico suponer, la industria del dragado combina la eficiencia operacional con la responsabilidad ambiental. Por eso para el diseño y construcción de las nuevas generaciones de dragas se incorporan sistemas de posicionamiento GPS de alta precisión, controles automatizados y monitoreo ambiental en tiempo real.

  • Dragado verde: Las empresas en el cumplimiento de las regulaciones ambientales y climáticas, están desarrollando técnicas que minimizan el impacto de contaminación, incluyendo sistemas de recirculación de agua y dragado selectivo que preserva los ecosistemas marinos sensibles.
  • Automatización e inteligencia artificial: Por supuesto que la actualización de los sistemas obliga ahora a la integración de IA, optimizando rutas, reduciendo consumo de combustible y mejorando la precisión operacional. 

La transformación de desafíos en oportunidades globales

Sin duda que otro de los aspectos a considerar desde hace algún tiempo es el cambio climático que presenta tanto desafíos como oportunidades para esta industria del dragado. Al revisar las cifras registradas por las pérdidas económicas asociadas a eventos climáticos extremos, notamos que éstas ascendieron a casi 1.5 billones de dólares en el período 2010-2019, lo que representa un 48% más que en la década anterior (Real Instituto Elcano, 2024).

Aquí es donde el dragado entra en acción para limpiar canales, costas, e incluso, cualquier objeto que en medio de un evento atmosférico desastroso esté obstaculizando el flujo normal de las embarcaciones.

Este contexto genera una demanda creciente en primer lugar de proyectos de protección costera. También, en formular un programa de mantenimiento más frecuente debido a eventos climáticos extremos. Por otro lado, considerar a su vez, la construcción de infraestructuras resilientes al clima, y finalmente garantizar una vez concluido su trabajo en propiciar la restauración de ecosistemas costeros dañados.

El futuro de la inversión en dragado

Las proyecciones indican que el mercado de embarcaciones de dragado alcanzará 30.5 mil millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento del 4.5%. Los inversionistas inteligentes reconocen que el dragado no es solo una industria de servicios; es un sector estratégico que habilita el comercio global, protege comunidades costeras y facilita la transición hacia una economía más sostenible.

Conclusiones

El aumento en las inversiones en seguridad marítima está impulsando los ingresos del mercado de dragado, lo que subraya la importancia estratégica de esta industria para la seguridad nacional y económica de los países.

Su valor de mercado supera los 18 mil millones de dólares y con proyecciones de crecimiento sostenido, por eso la industria del dragado ofrece oportunidades de inversión atractivas para aquellos que comprenden su papel fundamental en la infraestructura global. Es una industria que literalmente mueve montañas submarinas para mantener en movimiento la economía mundial marítima. Aunque opera bajo el agua, tiene un impacto que emerge claramente en la superficie de la economía global.

Referencias

  1. Banco Mundial. (2024, enero 9). La economía mundial va camino a registrar su peor desempeño de las últimas tres décadas para un período de cinco años. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2024/01/09/global-economic-prospects-january-2024-press-release
  2. Fact.MR. (2024, marzo 4). Dredging Market Projected to Hit US$ 25.16 Billion by 2034: Fact.MR Report. Globe Newswire. https://www.globenewswire.com/news-release/2024/03/04/2839655/0/en/Dredging-Market-Projected-to-Hit-US-25-16-Billion-by-2034-Fact-MR-Report.html
  3. Fondo Monetario Internacional. (2024, abril 16). La economía mundial sigue mostrando resiliencia, pese a la disparidad del crecimiento y los retos por delante. https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2024/04/16/global-economy-remains-resilient-despite-uneven-growth-challenges-ahead
  4. Future Market Insights. (2024, marzo 12). Dredging Market Size & Forecast 2024-2034. https://www.futuremarketinsights.com/reports/dredging-market
  5. Globe Newswire. (2025, marzo 11). Dredging Market Analysis, Size and Growth Outlook 2025-2029 & 2034. https://www.globenewswire.com/news-release/2025/03/11/3040462/0/en/Dredging-Market-Analysis-Size-and-Growth-Outlook-2025-2029-2034-Rising-Global-Trade-and-Energy-Sector-Demand-Propel-Dredging-Market-to-New-Heights.html
  6. Real Instituto Elcano. (2024). La economía mundial ante 2024. https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/la-economia-mundial-ante-2024/
  7. Transparency Market Research. (2024, junio 9). Dredging Market Size, Share & Trends | Industry Report to 2034. https://www.transparencymarketresearch.com/dredging-market.html

Hide picture