El astillero Damen en Ha Long, Vietnam, ha entregado oficialmente el Windcat Rotterdam, el primer buque de servicio de puesta en marcha (CSOV) de la nueva serie Elevation desarrollada por Windcat en colaboración con Damen Shipyards y CMB.TECH.
La nueva etapa del Windcat Rotterdam
Fue diseñado para asistir en la construcción y mantenimiento de parques eólicos marinos y otras infraestructuras offshore, el Windcat Rotterdam actúa como base flotante para equipos y personal especializado. También posee una capacidad para 120 personas, que se alojan en camarotes individuales y dobles, además de instalaciones como gimnasio, áreas de recreación y servicios de alta calidad.
La colaboración entre Windcat, Damen y CMB.TECH ha resultado en una embarcación que refleja los más altos estándares de habitabilidad y operatividad marítima, con autonomía de hasta 30 días en condiciones exigentes.
Por otra parte, el Windcat Rotterdam tiene un sistema de propulsión híbrida diésel-eléctrica con apoyo de baterías, acompañado de un grupo electrógeno auxiliar con capacidad de operar con hidrógeno de doble combustible. Este diseño, preparado para integrar tecnologías completas de hidrógeno una vez obtenidas las certificaciones necesarias, permitirá una disminuir emisiones de CO₂ de al menos un 30%.
El sistema de propulsión incluye cuatro propulsores azimutales Schottel SRP 430 que garantizan una maniobrabilidad precisa y estable, incluso en condiciones climáticas adversas. Además, se ha incorporado una pasarela compensada en movimiento 3D y una grúa de 10 toneladas también estabilizada, que mejoran la seguridad en operaciones de transferencia.
Con la integración del Windcat Rotterdam a su flota, la empresa amplía su alcance más allá de sus tradicionales CTV (Crew Transfer Vessels) propulsados por hidrógeno, sumando capacidades de alojamiento y asistencia logística de mayor escala. La entrega de este primer CSOV establece las bases para los cinco buques adicionales que conformarán la serie Elevation, todos orientados a facilitar operaciones más limpias, seguras y flexibles en el sector de energía marina.
Fuente y foto: Windcat