Estamos actualizando a Inspenet 2.0. Algunas funciones podrían no estar disponibles temporalmente (24 horas). Disculpen las molestias.

Lahti Energia invierte en una batería de arena para descarbonizar su red de calefacción urbana

Este desarrollo representa un paso decisivo en la transición energética del país nórdico, donde la calefacción urbana sigue siendo un servicio esencial durante el invierno.
La apuesta tecnológica de la batería de arena

La empresa Lahti Energia ha iniciado un proyecto conjunto con Polar Night Energy para construir la mayor batería térmica de arena del mundo, con capacidad de 250 MWh. Este innovador sistema servirá como reserva de energía térmica para la red de calefacción urbana de Vääksy, al sur de Finlandia.

La apuesta tecnológica de la batería de arena

Con una potencia térmica de 2 MW, la nueva instalación busca reemplazar en gran parte el uso de gas natural y biomasa en la generación de calor. Según estimaciones de la compañía, esto permitirá reducir en un 60% las emisiones anuales de la red, a través de una disminución del 80% en el consumo de gas natural y una menor dependencia de astillas de madera.

El sistema de la batería funcionará con unas 2.400 toneladas de arena natural, capaces de alcanzar temperaturas superiores a los 500 °C. Esta masa térmica permite almacenar calor de fuentes renovables durante largos períodos y liberarlo en momentos de alta demanda.

Una vez finalizado en el verano de 2027, el sistema tendrá una estructura de 14 metros de altura y 15 de diámetro. Polar Night Energy actuará como contratista principal del proyecto, cuyas obras comenzarán a principios de 2026.

Además de suministrar calor a bajo coste y con bajas emisiones, la batería térmica también contribuirá al equilibrio de la red eléctrica nacional. Al integrarse a los mercados de reserva operados por Fingrid, podrá estabilizar la oferta en momentos de variabilidad en la generación eólica y solar.

La tecnología finlandesa ha ganado terreno como una opción viable para el almacenamiento de energía sin emisiones. La batería térmica de Polar Night Energy fue incluida en la lista de las Mejores Invenciones de 2025 de la revista TIME y reconocida en foros internacionales como COP30.

El proyecto posee el apoyo de Business Finland y mejora la estrategia de Lahti Energia de ofrecer soluciones sostenibles y competitivas para sus clientes. La empresa es propiedad del Ayuntamiento de Lahti y opera bajo principios de economía circular y eficiencia energética.

Fuente y foto: Polar Night Energy