Estamos actualizando a Inspenet 2.0. Algunas funciones podrían no estar disponibles temporalmente (24 horas). Disculpen las molestias.

Ecopetrol reduce emisiones de CO2 con transporte marítimo asistido por velas de succión

La experiencia con buques asistidos por viento representa un avance directo hacia una infraestructura logística más limpia y eficiente.
La innovación logística y tecnológica del transporte marítimo

La compañía Ecopetrol implementó una operación de transporte marítimo utilizando una embarcación equipada con un sistema auxiliar de propulsión eólica. Dicha tecnología está basada en velas de succión, y permiten reducir en un 49% las emisiones de dióxido de carbono en comparación con otros buques.

La innovación logística y tecnológica del transporte marítimo

El trayecto abarcó el traslado de 300 mil barriles de nafta entre la Refinería de Cartagena y el Terminal Marítimo de Pozos Colorados, en Santa Marta. El buque, dotado con tres velas aerodinámicas, utilizó la fuerza del viento para optimizar el impulso, logrando una operación más eficiente en consumo de combustible y desempeño energético.

Las velas de succión, también conocidas como velas rotatorias, capturan corrientes de aire para generar empuje adicional, lo que contribuye a una navegación más limpia. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de Ecopetrol para avanzar en la descarbonización de sus operaciones y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y competitividad.

No es la primera vez que la empresa adopta esta tecnología. Con esta segunda operación, Ecopetrol consolida su apuesta por una logística marítima de bajo impacto ambiental y demuestra su compromiso con la transición energética del país.

Julio César Herrera, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de la compañía, mencionó que este tipo de soluciones genera valor al negocio, al tiempo que contribuye a un futuro energético más sostenible para Colombia.

Este avance reafirma el interés de Ecopetrol en integrar herramientas tecnológicas que reduzcan las emisiones asociadas al transporte de hidrocarburos. La experiencia con buques asistidos por viento representa un avance en el camino hacia una infraestructura logística más limpia y eficiente.

Fuente y foto: Ecopetrol