TotalEnergies anunció la desmovilización de su unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) de gas natural licuado ubicada en el puerto de Le Havre. La decisión surge tras constatar que la infraestructura ya no es esencial para el suministro energético del país, según lo validó el Tribunal Administrativo de Rouen.
Durante la crisis energética europea de 2022, marcada por la drástica reducción de gas ruso, la terminal flotante proporcionada por TotalEnergies desempeñó un papel estratégico. Esta instalación temporal, operada sin subvenciones públicas, permitió reforzar la seguridad energética nacional y responder a la demanda durante picos de consumo invernal o tensiones geopolíticas.
Terminal flotante de GNL en contexto de emergencia
Con el restablecimiento del equilibrio en el mercado de gas europeo y la baja utilización de la terminal, TotalEnergies ha optado por retirarla. La empresa subrayó que su uso ha sido prácticamente nulo en los últimos meses, lo que demuestra que la situación de emergencia ha sido superada.
Con una cartera global de 40 millones de toneladas anuales y acceso a más de 20 Mt/año de capacidad de regasificación en Europa, TotalEnergies se posiciona como el tercer mayor actor mundial en GNL. Su estrategia apunta a duplicar la participación del gas natural en su mix energético para 2030, promoviendo una transición más limpia y sostenible.
La retirada de la FSRU en Le Havre es un signo de normalización en el suministro energético europeo. También plantea nuevas preguntas sobre el futuro de la infraestructura temporal en contextos de emergencia y el papel que jugarán las grandes empresas energéticas en el diseño de redes de respaldo menos dependientes de combustibles fósiles.
Fuente y foto: TotalEnergies