En una apuesta decidida por acelerar la economía verde en Escocia, Celtic Renewables ha contratado a la consultora Allen Associates para realizar el estudio de ingeniería inicial (FEED) de la ambiciosa biorrefinería de Grangemouth. Esta instalación, diez veces más grande que su actual planta de demostración, busca posicionarse como la primera en producción química ecológica a escala comercial del país.
Un proyecto con impacto local y proyección internacional
El estudio técnico durará 7 meses y permitirá definir el diseño de la planta, afinar el presupuesto total con una precisión del 10% y establecer el cronograma de ejecución. Además, permitirá simular los ingresos proyectados para el modelo de negocio de la instalación.
Este proyecto FEED con Allen Associates es un paso importante para Celtic Renewables, ya que buscamos aumentar nuestra capacidad de producción actual para satisfacer la creciente demanda mundial de alternativas de origen biológico a los productos químicos derivados de combustibles fósiles.
Mark Simmers, director ejecutivo de Celtic Renewables.
Grangemouth, de centro petroquímico a referente ecológico
Más allá del avance técnico, la biorrefinería de Grangemouth representa una transformación industrial con implicaciones socioeconómicas profundas. Celtic Renewables destaca que la planta será una pieza clave en la estrategia de transición justa que promueven las autoridades para la región, tradicionalmente ligada al refino de petróleo y la petroquímica.
La ubicación estratégica de Grangemouth y el apoyo institucional convierten a este proyecto en un ejemplo de reconversión industrial sostenible.
Fuente: Celtic Renewables