La empresa china Sungrow ha sido elegida como proveedor tecnológico principal para el proyecto Thorpe Marsh, el mayor sistema de almacenamiento en baterías del Reino Unido. La compañía instalará su sistema PowerTitan 2.0 BESS, elevando la capacidad instalada del proyecto hasta 1,6 GW / 3,3 GWh.
¿En qué consiste exactamente el proyecto?
El proyecto Thorpe Marsh no solo marcará un antes y un después para el almacenamiento de energía a gran escala en Reino Unido, su capacidad equivale a más del 20 % de toda la infraestructura nacional de baterías actualmente instalada. El sistema permitirá suministrar energía a más de 785.000 hogares cada año y exportará más de 2000 GWh anuales, contribuyendo directamente a estabilizar la red y gestionar la intermitencia de las fuentes renovables.
El proyecto está siendo desarrollado por Fidra Energy y ya ha comenzado su fase de construcción para entrar en funcionamiento a mediados de 2027. Se trata de una planta tipo stand alone, es decir, no está vinculada directamente a generación renovable.
La apuesta tecnológica de Sungrow
El sistema PowerTitan 2.0 es un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de gran escala, refrigerado por líquido y de diseño modular. Está pensado específicamente para proyectos de tipo utility (a escala de red), teniendo destaca por su alta densidad energética y eficiencia.
A diferencia de los sistemas refrigerados por aire, este sistema asegura una temperatura de operación más uniforme para las celdas de la batería. Esto se traduce en una mayor vida útil, menor consumo de energía auxiliar para la climatización y una eficiencia de ciclo completo (RTE) mejorada, lo que reduce los costos operativos
Inversión, respaldo institucional y contratos
El desarrollo de Thorpe Marsh cuenta con una inversión cercana a 750 millones de libras esterlinas, respaldada por EIG, el Fondo Nacional de Riqueza del Reino Unido y un sindicato de prestamistas internacionales, donde figuran Natwest, Santander CIB, Deutsche Bank AG, Société Générale y Standard Chartered Bank.
La viabilidad del proyecto está asegurada gracias a contratos de compra a largo plazo (PPA) con EDF, Octopus Energy y Statkraft, que cubrirán alrededor del 80 % de su capacidad. Además, ha recibido una adjudicación del mercado de capacidad del Gobierno británico por un periodo de 15 años a partir de 2028.
Hacia 2035: Una hoja de ruta energética
Además del proyecto Thorpe Marsh, la empresa también aportará su tecnología al proyecto West Burton C (500 MW/1,1 GWh), también liderado por Fidra Energy. Estas iniciativas apuntalan el compromiso del Reino Unido con la neutralidad de carbono, que exige infraestructuras capaces de absorber, almacenar y redistribuir energía renovable de forma eficiente.
Fuente: Sungrow