Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) firmaron un acuerdo que marcará la pauta para una nueva etapa de formación especializada en el sector energético. Con vigencia hasta septiembre de 2030, el convenio tiene como objetivo impulsar el desarrollo de competencias técnicas en jóvenes que buscan integrarse al mercado laboral con una preparación alineada a las necesidades reales de la industria.
La modernización técnica en la industria energética
Este acuerdo representa una alianza estratégica entre la empresa estatal petrolera y una de las instituciones técnicas más importantes del país. La colaboración contempla la actualización de programas académicos, el diseño de capacitaciones especializadas y la promoción de modelos de educación dual que integren la teoría con la práctica profesional.
Además, se fomentará la realización de prácticas profesionales y servicio social en instalaciones de Pemex, fortaleciendo el vínculo entre los estudiantes y la industria.
El convenio incorpora cláusulas específicas sobre transparencia, derechos humanos, protección de datos personales y prevención de actos de corrupción. Estos lineamientos están en sintonía con los estándares nacionales e internacionales, asegurando que la colaboración se desarrolle bajo principios de responsabilidad institucional.
Tanto Pemex como Conalep coincidieron en que esta alianza es una apuesta por el fortalecimiento del capital humano y la profesionalización del sector. El objetivo es que cada joven en formación encuentre espacios reales de aprendizaje dentro de la industria energética y que los trabajadores en activo puedan acceder a procesos de actualización conforme a las nuevas tecnologías y demandas del entorno productivo.
Fuente y foto: Pemex