Maersk fortalece su red global con un centro logístico en Shanghái

La empresa Maersk ha inaugurado oficialmente su nuevo centro logístico en la zona de Lin-gang, Shanghái, consolidando su apuesta por una red de servicios integrados…
La instalación del centro logístico en Shanghái

La empresa Maersk ha inaugurado oficialmente su nuevo centro logístico en la zona de Lin-gang, Shanghái, consolidando su apuesta por una red de servicios integrados en la región Asia-Pacífico. Este nuevo complejo, con una inversión superior a los 140 millones de dólares, es uno de los más grandes desarrollos de almacenamiento en la historia de la compañía.

La instalación del centro logístico en Shanghái

Ubicado a 40 km del puerto de Yangshan, el centro se posiciona como nodo clave para conectar el comercio internacional desde China. Su cercanía a infraestructuras marítimas, aéreas y terrestres permite una integración total con los servicios logísticos de Maersk. Esta nueva infraestructura ofrece soporte tanto a operaciones de exportación como de importación, fortaleciendo la logística omnicanal a escala regional y global.

El centro está equipado para gestionar operaciones en régimen aduanero y fuera de él, lo que permite a las empresas mover y transformar mercancías sin duplicar trámites. Gracias a su certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), Maersk garantiza un despacho rápido y rentable, facilitando el comercio transfronterizo y adaptándose a las necesidades tanto del comercio B2B como B2C.

El complejo cuenta con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de almacenamiento y recuperación automáticos, transelevadores y robots guiados por rieles. El software de gestión avanzado permite el control de inventario en tiempo real y decisiones operativas basadas en datos. Todo esto se traduce en mayor precisión, menor coste logístico y una operación más eficiente.

En línea con los objetivos climáticos de Maersk para 2040, el centro incorpora paneles solares que proveerán el 70 % de su energía, sistemas de captación de agua de lluvia y equipos totalmente eléctricos. La instalación está en proceso de certificación LEED Oro, lo que respalda su diseño sostenible y su eficiencia en recursos.

Fuente y foto: Maersk