Necesidades de inspección para tanques de almacenamiento de fibra de vidrio sobre tierra

Garantizar su operación segura exige protocolos rigurosos y expertos cualificados para detectar fallos en equipos envejecidos.
Tanques de almacenamiento sobre el suelo industriales, que ilustran los activos cuya inspección es vital, incluyendo los tanques de fibra de vidrio.

Los inspectores con conocimientos sobre tanques de almacenamiento de fibra de vidrio sobre el terreno (AST) son un activo fundamental en industrias como la de procesamiento químico, petróleo y gas, tratamiento de aguas y pulpa y papel.

Conocidos por su resistencia a la corrosión, su construcción ligera y su potencial de personalización, los tanques de plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP) han sido una alternativa confiable al acero. Garantizar su integridad a largo plazo requiere protocolos de inspección rigurosos, especialmente porque muchos de los tanques en servicio hoy en día están envejeciendo y carecen de documentación detallada. Este artículo explora las necesidades de inspección de los tanques de almacenamiento de fibra de vidrio sobre el suelo, la evolución de las normas de diseño, los retos que plantean los tanques antiguos y los conocimientos fundamentales que deben poseer los inspectores para evitar fallos.

Diseño de tanques de fibra de vidrio y evolución de los estándares

Las primeras aplicaciones se centraron en las *tuberías de fibra de vidrio moldeadas por centrifugación para la industria del petróleo crudo, con el fin de resolver los problemas de corrosión que afectaban a los sistemas metálicos. A mediados de la década de 1950, los avances en las resinas de poliéster y epoxi permitieron la producción de tanques de FRP más grandes y robustos. Estos primeros diseños eran únicos, basados en conocimientos personales y diseñados de forma independiente e individual.

Era una época en la que los fabricantes experimentaban con formulaciones de resinas, refuerzos de fibra y técnicas de construcción, y básicamente lo hacían por su cuenta.

*Las tuberías de fibra de vidrio moldeadas por centrifugación son, en resumen, formas huecas tridimensionales, tuberías o tanques, creadas mediante la rotación de un molde mientras se aplican resina y fibras de vidrio, lo que da lugar a una estructura compuesta densa y uniforme con alta resistencia y resistencia a la corrosión en el interior del molde.

John Cornell

La década de 1960 marcó un punto de inflexión, ya que la industria reconoció la necesidad de contar con normas coherentes para garantizar la seguridad y la fiabilidad. Los ingenieros comenzaron a desarrollar directrices para el diseño y la fabricación de tanques de FRP, pero no específicamente para las inspecciones de campo de los tanques de FRP ya en servicio.

Las primeras normas tenían por objeto abordar elementos críticos del diseño, como la selección de resinas y fibras, etc.

Con el tiempo, las normas evolucionaron para incorporar las lecciones aprendidas del rendimiento en el campo. Por ejemplo, los primeros diseños a menudo no tenían en cuenta el impacto de ciertos factores ambientales, como la exposición a la luz solar, lo que provocaba problemas como la degradación de la resina y la delaminación.

Necesidades actuales de inspección en servicio

Los tanques de almacenamiento de fibra de vidrio requieren protocolos de inspección especializados debido a su construcción compuesta. Los tanques de FRP constan de múltiples capas, normalmente una barrera interna contra la corrosión, una capa estructural y una capa protectora externa, cada una de las cuales es susceptible de sufrir modos de fallo únicos.

Las prácticas recomendadas por la industria moderna y de buena reputación se basan en inspecciones internas y externas exhaustivas, con intervalos que varían en función del tamaño del tanque, las capacidades de entrada y salida y, por supuesto, la naturaleza del producto almacenado. Limitarse a exigir un número específico de años entre inspecciones, sin tener en cuenta las variables mencionadas, puede resultar costoso e innecesario.

Para las inspecciones internas o fuera de servicio, se debe proporcionar a los inspectores un entorno de trabajo seguro. Los tanques deben vaciarse, limpiarse y verificarse para garantizar que no contengan residuos peligrosos, y se debe comprobar la calidad del aire antes de entrar en ellos. Si el acceso se realiza a través de una boca de acceso en el techo, el inspector también debe estar equipado con los dispositivos de seguridad necesarios para evitar caídas.

Retos de los tanques de fibra de vidrio antiguos

Uno de los retos más importantes a la hora de inspeccionar tanques de FRP sobre el suelo es la falta de documentación de las instalaciones más antiguas. Muchos de los tanques antiguos que se utilizan hoy en día se construyeron antes de que se adoptaran ampliamente las normas modernas. Los registros de los tipos de resina, el espesor de las paredes, el número de capas, etc. suelen estar incompletos o no existir, lo que complica la evaluación de la *vida útil restante.

*Las predicciones sobre la vida útil restante se basan generalmente en la simple repetición de los últimos años. En el caso de los tanques de FRP, esto no es realmente posible y el propietario no debe confiar plenamente en estas predicciones.

John Cornell

Por ejemplo, es posible que los primeros tanques utilizaran resinas de mala calidad, espesores de pared inadecuados y otros posibles modos de fallo. Sin datos históricos, los inspectores deben basarse en métodos visuales y de ensayos no destructivos para deducir las propiedades de los materiales y la idoneidad de las membranas. Esto aumenta el riesgo de pasar por alto defectos críticos.

Conocimientos del inspector y prevención de fallas

La inspección eficaz de los tanques de PRF exige una amplia gama de habilidades, ya que los inspectores deben comprender no solo la construcción de fibra de vidrio, sino también el comportamiento de otros tipos de tanques, para poder realizar comparaciones significativas.

Los inspectores también deben estar familiarizados con las técnicas de ensayos no destructivos, incluyendo los ensayos ultrasónicos (aunque estos solo pueden proporcionar información limitada), junto con metodologías de sondeo y, posiblemente, emisión acústica, para detectar defectos subsuperficiales. Los programas de certificación fiables deben exigir, en primer lugar, que los candidatos a la inspección posean certificaciones de otros líderes del sector, como API, STI y EMMUA, entre otros. Los programas de formación para inspectores de tanques de PRFV no deben admitir a personas que solo tengan conocimientos sobre la fabricación de fibra de vidrio, sino que también deben contar con años de experiencia general en tanques.

Formar a las personas para que comprendan los problemas relacionados con la fibra de vidrio es una cosa, pero enseñarles a entender los tanques lleva años.

John Cornell

Formación y experiencia, la combinación necesaria para ser inspector de FRP

  • Se impartirá un curso de formación y se realizará un examen escrito posterior para garantizar los conocimientos de un inspector capacitado.
  • Los candidatos seleccionados también deberán cumplir los requisitos de experiencia laboral y formación académica.

Conclusión

Los tanques de almacenamiento de fibra de vidrio sobre el suelo son vitales para la industria moderna, pero sus necesidades de inspección son complejas y distintas a las de los tanques de acero. La evolución de las normas de diseño ha mejorado la confiabilidad de los tanques, pero los tanques antiguos plantean retos únicos. Los inspectores deben tener un profundo conocimiento de la construcción de FRP, los modos de fallo y un conocimiento comparativo de otros tipos de tanques para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas.

Al adherirse a rigurosos protocolos de inspección y aprovechar los ensayos no destructivos (END), la industria puede mitigar los riesgos y prolongar la vida útil de estos activos críticos. A medida que envejece el inventario mundial de tanques de FRP, será esencial dar prioridad a la formación de los inspectores y a los procedimientos de inspección estandarizados para prevenir fallos y garantizar la integridad operativa.


Este artículo fue desarrollado por el especialista John Cornell y publicado como parte de la sexta edición de la revista Inspenet Brief Septiembre 2025, dedicada a contenidos técnicos del sector energético e industrial.