Ameresco y la ciudad de Chandler anuncian proyecto solar para fortalecer la seguridad eléctrica

El modelo de financiamiento incluye el aprovechamiento del Crédito Fiscal Federal para Inversión en Energías Renovables-
La apuesta municipal por el proyecto de energía solar distribuida

La ciudad de Chandler, en colaboración con la empresa Ameresco, han iniciado una estrategia de energía renovable que permitirá ahorrar más de un millón de dólares al año en costos de electricidad municipal. Este proyecto marca un paso clave hacia la seguridad energética de la ciudad y la gestión eficiente de recursos.

La apuesta municipal por el proyecto de energía solar distribuida

Este plan contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en 22 edificios y complejos públicos, entre ellos el Ayuntamiento, estaciones de bomberos, bibliotecas y centros de tratamiento de agua. En total, se generarán más de 14,5 millones de kWh anuales, lo que cubrirá hasta el 60 % del consumo eléctrico de estas instalaciones públicas.

Las tecnologías solares incluirán marquesinas solares en estacionamientos, paneles en techos y estructuras a nivel de suelo. Dicha configuración permite maximizar el rendimiento en función del uso y ubicación de cada instalación, aumentando la eficiencia del sistema y asegurando la estabilidad del suministro eléctrico.

El modelo de financiamiento incluye el aprovechamiento del Crédito Fiscal Federal para Inversión en Energías Renovables, reduciendo la carga financiera inicial del proyecto. A largo plazo, Chandler espera disminuir su exposición a las fluctuaciones del mercado eléctrico, al tiempo que avanza en sus metas de sostenibilidad.

Por su parte, Ameresco, especializada en soluciones energéticas distribuidas, diseñó una propuesta personalizada para Chandler, considerando tanto criterios técnicos como operativos. Esta sinergia busca consolidar un modelo replicable para otras ciudades que aspiren a una mayor autonomía energética.

Fuente y foto: Ameresco