TGS firma contrato estratégico para monitoreo de yacimientos en Noruega

La empresa extiende hasta 2030 sus servicios sísmicos 4D y de monitoreo permanente en la plataforma continental noruega.
TGS firma contrato estratégico para monitoreo de yacimientos

La compañía TGS, especialista en datos para el sector energético, anunció la extensión de un contrato estratégico para la prestación de servicios de monitoreo de yacimientos en la plataforma continental de Noruega, teniendo una duración de 5 años, con opción a 5 más.

¿Cuáles son los servicios que se prestarán?

El acuerdo contempla la continuidad de servicios centrados en 2 tecnologías fundamentales:

  • Monitorización Permanente de Yacimientos (PRM): Una red de sensores fijos en el fondo del océano que escuchan y monitorean constantemente lo que pasa en el yacimiento. Esto permite saber cómo se está moviendo el petróleo/gas, si hay cambios de presión, etc., en tiempo real.
  • Estudios 4D Ocean Bottom Node (OBN): Nodos (OBN) en el fondo marino que actúan como micrófonos muy sensibles que emiten ondas sísmicas y registran los ecos para crear una imagen 3D de cómo ha cambiado el yacimiento entre una medición y otra. Es crucial para maximizar la extracción y gestionar el yacimiento de forma eficiente.

TGS, proveedor integral de datos para el sector energético

La plataforma continental noruega se ha consolidado como uno de los puntos neurálgicos para la exploración energética en Europa. Con esta extensión contractual, TGS afianza su papel como socio estratégico en el desarrollo sostenible de los recursos del subsuelo marino, mediante soluciones de inteligencia geofísica avanzadas.

Con presencia global, TGS ofrece un portafolio robusto de datos, estudios y plataformas tecnológicas para empresas del sector energético. Su biblioteca mundial de información geocientífica y su capacidad de adquisición de datos en mar abierto convierten a la compañía en un aliado clave en operaciones de exploración, producción y análisis de subsuelo.

Fuente: TGS