Kyoto Fusioneering resuelve la recuperación de combustible crítico para la fusión comercial

La tecnología VST extrae el tritio, isótopo clave, de la aleación de litio-plomo para un ciclo de combustible continuo.
Fusión nuclear comercial

La empresa de ingeniería Kyoto Fusioneering ha iniciado la etapa de pruebas para la recuperación de hidrógeno a partir de metal líquido, utilizando su innovadora tecnología patentada de bandejas de tamiz al vacío (VST). Este programa, que tiene lugar en la instalación de pruebas integradas UNITY-1, busca establecer un suministro continuo y estable de materia prima para los futuros reactores de fusión.

El desafío de la fusión nuclear comercial

La transición a la energía de fusión comercial depende de un factor crucial: el ciclo de combustible. El deuterio y especialmente el tritio son los isótopos de hidrógeno que sirven como combustibles clave. Debido a la extrema escasez natural del tritio, este debe ser “criado” o generado dentro del reactor. El proceso implica que los neutrones interactúen con una aleación de litio-plomo (LiPb) líquida contenida en el módulo de recubrimiento.

Es decir, el reto técnico más importante es la eficiente separación del tritio recién producido del metal líquido caliente. Kyoto Fusioneering está desarrollando un Sistema de Ciclo de Combustible de Fusión completo, el cual será demostrado en el próximo proyecto UNITY-2 y que abarca la generación, el almacenamiento y la recuperación efectiva de este isótopo raro.

Un mecanismo de extracción superior

Consecuentemente, el corazón de la solución de Kyoto Fusioneering es el dispositivo VST. Este sistema permite simular las condiciones de calor extremas requeridas para la generación de energía. Para ello, la aleación de LiPb se vierte en un ambiente de vacío. Dentro del dispositivo, bandejas de tamiz internas dispersan el fluido en múltiples gotas pequeñas.

Así mismo, este mecanismo aumenta de forma considerable la superficie del metal líquido, facilitando la liberación y la extracción eficiente del tritio en su fase gaseosa. En la etapa actual en UNITY-1, la compañía utiliza deuterio e hidrógeno común como sustitutos para validar el principio físico de la recuperación. Los datos que se obtengan en esta prueba serán fundamentales para finalizar el diseño del sistema VST que operará con tritio real en la siguiente fase.

Proyectos UNITY y la consolidación industrial

Adicionalmente, el proyecto UNITY-2, actualmente en curso, representa la siguiente validación a gran escala. Este esfuerzo, desarrollado en Ontario, Canadá, es una empresa conjunta entre Kyoto Fusioneering y los Laboratorios Nucleares Canadienses (CNL). UNITY-2 será la plataforma definitiva que validará la tecnología VST en un entorno que opera con el isótopo clave, demostrando el ciclo cerrado de combustible.

Finalmente, la importancia de esta demostración es respaldada por el cofundador y director ejecutivo, Satoshi Konishi, quien afirma que estas pruebas confieren a sus socios industriales la confianza necesaria para garantizar un suministro de combustible fiable en futuros despliegues de la fusión comercial. La especialización de la empresa en sistemas críticos como el ciclo de combustible y las mantas generadoras de tritio reafirma su posición de liderazgo en la materialización de esta fuente de energía sostenible.

Fuente y foto: Kyoto Fusioneering