En un esfuerzo conjunto por acelerar la transición energética en México, Banco Santander México y la empresa de energía solar Solfium se han unido para ofrecer créditos verdes con buenas condiciones a empresas y PYMES que quieran instalar paneles solares, haciendo más fácil y accesible la adopción de energías limpias en el país.
Créditos accesibles para PyMEs
La alianza contempla dos productos:
- Eco-Crédito Sustentable PyMEs
- Crédito Solar, desarrollado en conjunto con Nacional Financiera (NAFIN)
Ambos esquemas ofrecen tasas preferenciales, eliminación de comisiones por apertura y condiciones adaptadas a las necesidades de pequeñas y medianas empresas. Esto representa un paso decisivo para que más organizaciones adopten energía solar en México sin barreras económicas.
Monitoreo energético y ambiental en tiempo real
Uno de los elementos más innovadores de la alianza es el Tablero Corporativo de Monitoreo, una plataforma que permite a las empresas medir en tiempo real:
- La generación de energía solar
- El ahorro económico alcanzado
- La reducción de emisiones de CO₂
Además, esta herramienta está diseñada para facilitar reportes de sostenibilidad y medir el avance hacia metas como Net Zero y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
Un modelo de colaboración empresarial con impacto tangible
Esta alianza se alinea con la estrategia ESG de Santander y la visión tecnológica de Solfium, reconocida por entidades como Forbes México, Google Cloud y la Solar Impulse Foundation por su innovación en el sector de energía limpia. La combinación de tecnología, financiamiento y acompañamiento estratégico establece un precedente para alianzas público-privadas orientadas a generar impacto sostenible a gran escala.
Fuente: Solfium