Pemex e IMP se unen en un programa para reducir emisiones de metano

Ambas instituciones lideran un taller técnico junto al Banco Mundial para fortalecer las capacidades nacionales en mitigación de emisiones en el sector energético.
Pemex e IMP colaboran en reducción de emisiones de metano

Con el propósito de avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente, Pemex e IMP han iniciado una colaboración estratégica con el Banco Mundial, enfocada en la reducción de emisiones de gas metano en la industria energética del país. Esta alianza se materializó en el taller “Acciones y propuestas para desarrollar un programa integral de reducción de emisiones de metano”, donde expertos de las tres instituciones trabajan en conjunto para trazar una hoja de ruta clara.

¿Qué acciones concretas se están planeando?

El taller forma parte de la iniciativa internacional Burning and Methane Reduction, liderada por el Banco Mundial, y busca diseñar estrategias para:

  • Encontrar y medir con precisión las fugas de metano en la infraestructura de Pemex (oleoductos, plataformas, refinerías).
  • Desarrollar planes y tecnologías para reparar las fugas y evitar que el metano se escape.
  • En la producción de petróleo, a menudo sale gas natural asociado. Si no hay infraestructura para capturarlo y aprovecharlo, se quema (se prende fuego) o se ventea (se libera directamente). Dejar de hacer esto de forma rutinaria es una prioridad fundamental.

¿Por qué ahora?

Esta colaboración está alineada con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de cambio climático, como parte del Acuerdo de París. Para esto, Pemex ha definido metas claras, como lograr una reducción del 30% en emisiones de metano para 2030 y eliminar por completo la quema rutinaria de gas en actividades de exploración y producción en ese mismo plazo.

El metano que se fuga o quema es un producto valioso que se desperdicia, por lo que capturarlo y venderlo mejoraría la eficiencia económica de Pemex, haciendo que el sector energético sea más competitivo. Además, tanto Pemex como el gobierno mexicano buscan fortalecer su imagen como actores responsables con el medio ambiente, ante inversionistas y la comunidad internacional.

Hacia una industria más responsable

Es importante recordar que cuando el metano (CH₄) se libera a la atmósfera, ya sea por fugas en equipos o al ser quemado intencionalmente, es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono (CO₂) a corto plazo. Por lo tanto, reducir las emisiones de metano es una de las formas más rápidas y efectivas de combatir el cambio climático.

Este esfuerzo conjunto reafirma el papel de Pemex e IMP, así como del Banco Mundial, en la transformación del sector energético. Con una visión alineada a las tendencias internacionales, su trabajo colaborativo representa un paso firme hacia una industria energética más responsable, segura y sostenible, tanto para México como para el contexto global.

Fuente: Pemex