Hyundai Motor Group anuncia el desarrollo de un puerto de hidrógeno en Pyeongtaek

El despliegue tecnológico y logístico busca fortalecer la neutralidad de carbono en los puertos, y servir como modelo replicable en otras regiones asiáticas.
Las operaciones del futuro puerto de hidrógeno

La compañía Hyundai Motor Group anuncia planes de desarrollo del puerto de hidrógeno en Pyeongtaek. En colaboración con autoridades locales y socios estratégicos, el grupo coreano se compromete a implementar una infraestructura integral de hidrógeno para mejorar las operaciones logísticas portuarias.

Las operaciones del futuro puerto de hidrógeno

La iniciativa contempla la instalación de generadores de energía impulsados por pilas de combustible de hidrógeno, operados por Kia Corporation y Hyundai Glovis, dentro del puerto de Pyeongtaek. Esta infraestructura se abastecerá mediante un gasoducto de 15 kilómetros conectado a un complejo de producción cercano, garantizando un suministro eléctrico estable basado en energía limpia.

Para la generación energética, el plan incluye la expansión de la movilidad portuaria mediante vehículos y maquinaria impulsados por hidrógeno. También se prevé la instalación de estaciones de repostaje y la adopción de sistemas de Energía Marítima Alternativa (EMA) para reducir emisiones de buques en puerto.

La colaboración entre el Grupo Hyundai y la ciudad de Pyeongtaek tiene como eje central el establecimiento de un ecosistema de hidrógeno que abarque desde la producción hasta el consumo. La participación de entidades como la Corporación Portuaria de Gyeonggi Pyeongtaek y la Oficina Regional de Océanos y Pesca refuerza el enfoque institucional del proyecto.

Desde noviembre de 2024, Hyundai opera en Corea el primer camión de transporte de vehículos propulsado por hidrógeno entre su planta de Asan y el puerto de Pyeongtaek. El proyecto incluye estudios para integrar amoníaco como vector energético y ampliar la cadena de suministro de hidrógeno verde mediante importaciones.

La implementación será dirigida por HTWO, la plataforma de negocio de hidrógeno del Grupo Hyundai. Este despliegue tecnológico y logístico busca fortalecer la neutralidad de carbono en los puertos, y servir como modelo replicable en otras regiones asiáticas.

Este proyecto se alinea con las políticas del gobierno coreano en torno a ciudades y puertos basados en hidrógeno, y representa un avance estratégico en la construcción de una economía de hidrógeno sólida y funcional.

Fuente y foto: Hyundai