Asso.subsea da inicio a la construcción del buque Althea para tendido de cables submarinos

La compañía especializada en ingeniería submarina, Asso.subsea, ha iniciado oficialmente la construcción de su nueva embarcación de tendido de cables DP-2, denominada Althea. La ceremonia…
Las futuras operaciones de tendido de cables del buque Althea

La compañía especializada en ingeniería submarina, Asso.subsea, ha iniciado oficialmente la construcción de su nueva embarcación de tendido de cables DP-2, denominada Althea. La ceremonia de corte de acero tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en las instalaciones del astillero China Merchants Heavy Industry (CMHI), en la isla de Mazhou, Shenzhen.

Las futuras operaciones de tendido de cables del buque Althea

El proyecto marca un avance en la estrategia global de Asso.subsea para fortalecer su flota de embarcaciones especializadas en instalación de cables submarinos. Diseñado como un activo multifuncional, el Althea operará tanto en aguas profundas como en entornos costeros de alta complejidad, integrando tecnología avanzada de posicionamiento dinámico clase DP-2.

La construcción está a cargo de China Merchants Heavy Industry, reconocido astillero con experiencia en buques offshore. Esta elección refuerza la apuesta de Asso.subsea por consolidar soluciones técnicas adaptadas a los desafíos actuales de la industria marítima y la energía eólica marina.

Además del sistema DP-2, el Althea integrará un conjunto de sistemas de automatización avanzada que optimizan la instalación de cables en condiciones exigentes. Esta característica responde a las crecientes demandas de precisión y seguridad en proyectos de gran escala vinculados a la transición energética.

Con una fecha de entrega proyectada para 2027, el buque ampliará la capacidad operativa de Asso.subsea en el ámbito de la instalación de cables submarinos a nivel internacional. Según Nikolaos Anastasiou, director del proyecto, el inicio de la construcción representa «el comienzo tangible de una nueva etapa en la evolución técnica de la compañía».

La nave ha sido diseñada para facilitar operaciones tanto en parques eólicos offshore como en enlaces intercontinentales de fibra óptica y sistemas de transmisión eléctrica submarina. Esta versatilidad posiciona al Althea como un componente clave en la ejecución de proyectos energéticos sostenibles en los próximos años.

El equipo de Asso.subsea, junto al personal técnico de CMHI, ya se encuentra trabajando en las próximas etapas del cronograma de construcción, con el objetivo de entregar una unidad capaz de responder a los nuevos estándares del sector marino-submarino.

Fuente y foto: Asso.subsea